Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMiraval Contreras, Rosario
dc.contributor.authorDe la Cruz Janampa, Amanda Constantina
dc.contributor.authorLeon Gamboa, Lidia Sonia
dc.date.accessioned2024-05-03T14:19:38Z
dc.date.available2024-05-03T14:19:38Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/8749
dc.description.abstractEl objetivo del estudio ha sido Determinar la asociación de los factores de riesgos a la ictericia neonatal en recién nacidos atendidos en el servicio de neonatología del Hospital Regional “Miguel Ángel Mariscal Llerena” Ayacucho, 2022. El enfoque investigativo utilizado corresponde al cuantitativo. El método que ha guiado la ejecución de la investigación fue el hipotético deductivo. El diseño corresponde al no experimental del tipo asociación. La muestra estuvo conformada por 30 historias clínicas que contienen información sobre registros biomédicos de madres parturientas y niños recién nacidos que fueron atendidos en el nosocomio regional. Los instrumentos de recolección de datos demandaron el uso del análisis documental. Los resultados descriptivos registran que, 3,3% (1) de historias clínicas registran presencia de ictericia neonatal con valores altos de bilirrubina sérica en sangre, en ese mismo porcentaje, con un bajo factor de riesgo; 23,3% (7) historias clínicas registran un nivel bajo de ictericia neonatal y factores de riesgo. Un 36,7% (11) historias clínicas registran un nivel alto con valores bajos de bilirrubina sérica en sangre con presencia de ictericia neonatal, así como un factor de riesgo también bajo. Las conclusiones confirman que, existe asociación positiva moderada entre la ictericia neonatal y los factores de riesgo en recién nacidos en el área de estudio, afirmación que se sustenta en el valor obtenido para Rho=0,440. La decisión estadística para aceptar las hipótesis da cuenta que el p valor=0,015 que es menor al nivel de significancia α=0,05 lo que significa que se acepta la Ha y se rechaza la Ho.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callaoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectFactores de riesgos maternoes_PE
dc.subjectNeonatales_PE
dc.subjectIctericia fisiológicaes_PE
dc.subjectIctericia patológicaes_PE
dc.titleFactores de riesgo asociados a la ictericia neonatal en el servicio de neonatología del Hospital Regional “Miguel Ángel Mariscal Llerena”, Ayacucho – 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad profesional en enfermería en neonatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda especialidad profesional en enfermería en neonatologíaes_PE
renati.advisor.dni10321493
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7657-9694es_PE
renati.discipline922219es_PE
renati.jurorMatamoros Sampén, Laura del Carmen
renati.jurorArroyo Vigil, Vilma María
renati.jurorGuevara Llacza, César Miguel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess