Efectividad del programa educativo “Salud con Actitud” en los estilos de vida de los estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa La Pradera II – El Agustino, 2024

Fecha
2024Autor(es)
Figueroa Santos, Marjorye Deyanire
Martinez Chipao, Patricia del Pilar
Osorio Sulla, Rosa María
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación: Efectividad del programa educativo ‘‘Salud con Actitud’’ en los estilos de vida de los estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa La Pradera II – El Agustino, 2024. Este estudio constató el cambio en los estilos de vida de los estudiantes. Objetivo: Determinar la efectividad del programa educativo ‘‘Salud con Actitud’’ en los estilos de vida de los estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa La Pradera II – El Agustino, 2024. Metodología: Investigación cuantitativa, diseño cuasi experimental, descriptivo y tipo aplicada. Muestra de 84 estudiantes de 4to y 5to de secundaria. La técnica de encuesta, el Cuestionario de Perfil de Estilos de Vida (PEPS-I) de Nola Pender, de 48 preguntas, que evalúa la variable: Estilos de vida. Los datos fueron procesados en programas Excel y SPSS. Resultados: En el pretest, el 61.9% (52) presentaron un estilo de vida no saludable y el 38.1% (32) estilos de vida saludable, en el post test, el 26.2% (22) presentaron estilos de vida no saludable y 73.8% (62) estilos de vida saludable. Se encontró diferencias significativas entre las medias de la variable estilos de vida y sus dimensiones, del antes y después del programa educativo, usando la prueba de Wilcoxon se obtuvo: variable estilos de vida Z= -7.447; dimensiones: nutrición Z=-6.486, ejercicio Z=-5.648, responsabilidad en salud Z=-6,361, manejo de estrés Z=-5.926, soporte interpersonal Z=-5.102, autorrealización Z=-5.327. Conclusión: El programa educativo es efectivo para la mejora de los estilos de vida en los estudiantes.
Palabras clave
Colecciones
- Título Profesional [531]