Cuidado de enfermería del catéter vesical y prevención de infecciones del tracto urinario en el servicio de hospitalización de un hospital de Huancayo 2024

Fecha
2024Autor(es)
Cantaro Aliaga, Karina
Castro Quinteros, Flor de Maria
Tiza Castro, Rosamaria Celestina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como fin Identificar la relación que existe entre los
cuidados de enfermería del catéter vesical y la prevención de infecciones del
tracto urinario en el servicio de hospitalización en un Hospital de Huancayo 2024.
El estudio fue no experimental, corte transversal correlacionar método científico
hipotético deductivo, con población maestral conformada por 50 enfermeros. La
técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos fueron 1 cuestionario con y 1
check list validados por juicio de expertos uno sin modificación (13 preguntas) y
el otro de elaboración propia (12 preguntas), escala de nominal dicotómica de 2
respuestas, la confiabilidad se determinó con prueba binomial 0.015 para
variable cuidados de enfermería del catéter vesical y 0.15 para la variable
prevención de infecciones del tracto urinario.
Como resultado de la investigación se evidencio una correlación positiva
moderada con nivel de significancia según coeficiente de Rho de Spearman con
p valor = 0.630 entre cuidado de enfermería del catéter vesical y prevención de
infecciones del tracto urinario, además se puede observar los cuidado que tiene
el profesional enfermería al momento de la instalación del catéter vesical,
cumplen con el cuidado de enfermería un 7.1% en el momento de la instalación;
un 19% en el momento del mantenimiento del catéter vesical; también se
encontró que un 20% del personal de enfermería en el retiro catéter vesical
cumplen con el cuidado de enfermería. En conclusión, existe relación positiva
moderada entre el cuidado de enfermería del catéter vesical y prevención de
infecciones del tracto urinario.