Seguridad alimentaria y determinantes de la salud en riesgo en hogares de escolares con índice de pobreza, distrito de Puerto Bermudez, 2023

Fecha
2024Autor(es)
Chinchay Barragán, Carlos Enrique
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre la seguridad alimentaria y los determinantes de la salud en riesgo en hogares de escolares con índice de pobreza del distrito de Puerto Bermúdez, 2023. Es un estudio de diseño no experimental, de tipo correlacional y enfoque cuantitativo. La población estuvo constituida por 651 y una muestra de 242 jefes de hogares. El instrumento trabajado fue el Cuestionario Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA) validada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) y el cuestionario sociodemográfico y económico validado por juicio de expertos. Se encontró como resultados que el 48.30 % de los hogares se encuentran en inseguridad alimentaria severa, el 43% en nivel de inseguridad alimentaria moderada y el 8.70% en inseguridad alimentaria leve. La prueba de chi cuadrado arrojó una significancia estadística de p=0.000, indicando la asociación entre los determinantes de la salud, grado de instrucción del padre, número de personas integrantes del hogar, número de menores integrantes del hogar, nivel de instrucción de la madre, ingreso económico familiar mensual y el gasto diario en alimentos con el estado de inseguridad alimentaria. Se concluye que existe asociación entre determinantes sociodemográficos y económicos y el estado de seguridad alimentaria en Puerto Bermúdez.
Palabras clave
Colecciones
- Doctorado [73]