Factores de riesgo asociado a los trastornos temporomandibulares en pacientes del Hospital Militar Central de enero a junio 2022
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar los factores de riesgo asociado a los trastornos temporomandibulares en los pacientes que son derivados al Departamento de Rehabilitación Oral de la Clínica Estomatológica del Hospital Militar Central, correspondiente a los meses de enero a junio del 2022, la metodología aplicada fue de tipo no experimental, de corte transversal, enfoque cuantitativo descriptivo, retrospectivo. La búsqueda y recolección de información se realizó en el archivo digital de las Historias Clínicas de la Clínica Estomatológica del Hospital Militar Central, previa autorización del Departamento de apoyo a la docencia, capacitación e investigación del Hospital Militar Central. Asimismo, la matriz de registro para el levantamiento de información se realizó en los instrumentos validados por seis (06) expertos en el tema, teniendo especial cuidado en la no manipulación y verificación de datos, durante la recolección de información de las Historias Clínicas Estomatológicas Digitales.
La población de estudio estuvo conformada por setecientos (700) Historias Clínicas Estomatológicas Digitales, teniendo en consideración los criterios de inclusión y exclusión de los pacientes adultos que acuden al Departamento de Rehabilitación Oral, se emplea la fórmula de muestreo proporcional para determinar el tamaño de la muestra, obteniendo como resultado doscientos cuarenta y ocho (248) Historias Clínicas Estomatológicas Digitales.
Para el análisis estadístico de la investigación, se realizó en el software estadístico Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) versión 27 y el análisis matemático en el programa Excel, teniendo como resultado que, el 88.7% de los pacientes derivados al Departamento de Rehabilitación Oral de la Clínica Estomatológica del Hospital Militar Central, presentan trastornos temporomandibulares, el 64,5% son de sexo masculino, el 77% son pacientes del grupo etario comprendido entre los 18 – 50 años, el 87.5% de los pacientes presentan ruido articular siendo el signo y síntoma más frecuentes, el 58,1% de los pacientes presentan un grado de severidad leve de disfunción temporomandibular. Asimismo, los pacientes que presentan trastorno temporomandibular, el 26.6% presentan el Síndrome de Barré, el 88.3% de los pacientes se encuentran estresados y el 83.1% se encuentra con ausencia de piezas dentarias.
Conclusiones, los resultados obtenidos reflejan que los pacientes adultos que son derivados al Departamento de Rehabilitación Oral de la Clínica Estomatológica del Hospital Militar Central, desconocen de los factores de riesgo que incrementan los trastornos temporomandibulares, asimismo es importante capacitar al personal de odontólogos para realizar el diagnóstico y tratamiento idóneo, de igual modo de sensibilizar a los pacientes diagnosticados con este trastorno.
Palabras clave
Colecciones
- Doctorado [72]