Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMalpica Chihua, Carmen Olga
dc.contributor.authorApaza Humpiri, Virginia Dehisy
dc.contributor.authorNina Mamani, Judith Mariela
dc.contributor.authorQuispe Carita, Ana Claudia
dc.date.accessioned2025-03-10T20:20:16Z
dc.date.available2025-03-10T20:20:16Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/10043
dc.description.abstractLa presente investigación lleva como título: Nivel de Autoestima y nivel de Depresión en mujeres víctimas de violencia familiar atendidas en el centro de Salud Mental Comunitario Buen Amanecer Acora - Puno 2024, tiene como objetivo Determinar si existe relación estadísticamente significativa entre la autoestima y la depresión en mujeres víctimas de violencia familiar atendidas en el centro de salud mental comunitario Buen Amanecer, Acora - Puno 2024; la hipótesis planteada debela que si existe relación estadísticamente significativa entre la autoestima y la depresión en mujeres víctimas de violencia familiar atendidas en el centro de salud mental comunitario Buen Amanecer, Acora – Puno, 2024. El método es correlacional descriptivo de tipo básica, partiendo de la observación del riesgo de la realidad para conocer sus causas teniendo como evidencia sus efectos, de tipo, no experimental y transversal, la población está constituida de 150 mujeres, cuya muestra poblacional es de 108.08 mujeres víctimas de violencia familiar; el instrumento aplicado es el test de Rosenberg para medir el nivel de autoestima, el test de Zung para medir el nivel de depresión siendo el cuestionario ordinal, como resultado final, se identificó la relación entre la autoestima y depresión en mujeres víctimas de violencia, siendo el resultado más importante encontrado que determina un coeficiente de correlación de 0.703, lo cual indica una fuerte relación positiva entre ambas variables. Deviene en una conclusión que implica conformidad en la autoestima de las mujeres disminuye, los niveles de depresión tienden a aumentar de manera considerable.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callaoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectDepresiónes_PE
dc.subjectViolenciaes_PE
dc.titleNivel de autoestima y depresión en mujeres víctimas de violencia familiar atendidas en el Centro de Salud Mental Comunitario Buen Amanecer Acora- Puno, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad profesional en enfermería en salud mentales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda especialidad profesional en enfermería en salud mentales_PE
renati.advisor.dni08646654
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0003-2541-6117es_PE
renati.author.dni70050126
renati.author.dni44110883
renati.author.dni44894093
renati.discipline913659es_PE
renati.jurorLópez de Gómez, Ana Elvira
renati.jurorMancha Álvarez, Vanessa
renati.jurorEspinoza Flores, Braulio Pedro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess