Optimización del proceso de secado por lecho fluidizado de las hojas de perejil (Petroselinum sativum) mediante la metodología de superficie de respuesta

Fecha
2024Autor(es)
Asmat Bautista, María Teresa
Ramos Cotrina, Rita Elena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo optimizar el proceso de secado por
lecho fluidizado de las hojas de perejil (Petroselinum sativum) mediante la
metodología de superficie de respuesta. Se emplearon técnicas de enfoque
cuantitativo, con diseño experimental y de tipo aplicada. La población consistió
en 25 Kg de perejil fresco, procedentes del biohuerto de la Universidad Nacional
Agraria La Molina en Lima. A través de la metodología de superficie de
respuesta, se buscó determinar la influencia de la temperatura del aire y del
tiempo en el proceso de secado, así como establecer los parámetros óptimos
para el secado por lecho fluidizado de las hojas. Los resultados indicaron que la
temperatura óptima para el proceso de secado es de 53,8231 °C
(aproximadamente 54°C), mientras que el tiempo óptimo fue de 150 minutos
obteniendo una pérdida de humedad objetivo del 95%. Además, la prueba de
ANOVA, con un valor p de 0,000 < 0,05, proporcionó evidencia estadística para
rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna, concluyendo que tanto
la temperatura como el tiempo óptimo obtenido mediante la metodología de
superficie respuesta, influyen en la pérdida de humedad de manera significativa.
Palabras clave
Colecciones
- Título Profesional [370]