Perspectiva del modelo de promoción de la salud en los conocimientos y prácticas preventivas del dengue en los pobladores del AA.HH. Las Lomas - Imperial - Cañete, 2024

Fecha
2024Autor(es)
Huallanca Zamudio, Alejandro Brahyan
Santos Gutierrez, Breyci Lucy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de
conocimiento y las prácticas preventivas del dengue en los pobladores del
Asentamiento Humano Las Lomas – Imperial – Cañete, 2024, desde la
perspectiva del Modelo de Promoción de la Salud. Metodología: se utilizó el
tipo de investigación cuantitativa, relacional, no experimental, de corte
transversal. La muestra estuvo conformada por 96 pobladores del AA. HH Las
Lomas. La técnica que se empleó fue la encuesta, para conocimiento se usó un
cuestionario conformado con 20 preguntas y para la parte práctica un total de 16
preguntas. Los datos obtenidos fueron procesados a través del SPSS y el Excel.
Los resultados indican que el 86.5% de pobladores poseen un nivel de
conocimientos medio, el 7.3% tienen un nivel bajo y por último el 6.3% tienen un
nivel de conocimiento alto, en cuanto las prácticas de prevención el 58.3% tienen
practicas adecuadas y el 41.7 % tienen practicas regulares. Se obtuvo un
coeficiente Rho de Spearman de 0.033 y una significancia de 0.747 > 0.05, por
que se llegó a concluir que no existe relación entre conocimiento y práctica
preventiva del dengue en los pobladores del Asentamiento Humano Las Lomas
– Imperial – Cañete, 2024, desde la perspectiva del Modelo de Promoción de la
Salud.
Palabras clave
Colecciones
- Título Profesional [528]