Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRuiz Nizama, José Leonor
dc.contributor.authorCanales Llancari, Brigithe Kimberly
dc.contributor.authorMendoza Mendoza, Anthony Gabriel
dc.contributor.authorTasilla Vargas, Yeferson Omar
dc.date.accessioned2025-03-28T15:51:22Z
dc.date.available2025-03-28T15:51:22Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/10112
dc.description.abstractEsta investigación, tuvo como objetivo principal, el implementar un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo el enfoque ISO 45001:2018 para minimizar la accidentabilidad en la Empresa CITIC HEAVY INDUSTRIES S.A.C. SHOUGANG HIERRO PERÚ – NAZCA, midiéndose los accidentes a través del índice de accidentabilidad, siendo esta determinada por el índice de frecuencia y el índice de gravedad. En el primer capítulo del trabajo pondremos en contexto la problemática de nuestro trabajo de investigación, seguidamente en el capítulo II desarrollaremos las bases teóricas que serán los cimientos y fundamentos del trabajo, y se hará mención sobre Seguridad en el trabajo, la norma ISO 45001:2018 y accidentabilidad. El capítulo III contiene las hipótesis y además la matriz de operacionalización que contiene las variables, dimensiones e indicadores de nuestra tesis. El capítulo IV corresponde a la metodología de nuestro trabajo que dicho sea de paso se trata de una investigación aplicada, explicativa, con un enfoque cuantitativo y longitudinal, además el diseño de esta tesis es pre-experimental, y la población a estudiar fueron los trabajadores que operaron entre los años 2022 y 2023, siendo la muestra igual a la población. El capítulo V, se desarrollará mediante el análisis pre-test y post-test, de las variables estudiadas, cuyos resultados se presentaron mediante tablas y gráficos estadísticos, en el Capítulo VI comprobamos las hipótesis utilizando la prueba de Wilcoxon, correspondiente a una prueba estadística no paramétrica, debido a que los datos utilizadas no siguen una distribución normal. Finalmente, el capítulo VII manifiesta las conclusiones de la tesis y el capítulo VIII las recomendaciones asociadas al trabajo de investigación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callaoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectSeguridades_PE
dc.subjectISO 45001:2018es_PE
dc.subjectAccidentabilidades_PE
dc.titleImplementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo el enfoque ISO 45001:2018 para la minimización de la accidentabilidad en la empresa Citic Heavy Industries S.A.C. Shougang Hierro Perú – Nazca, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería industriales_PE
renati.advisor.dni25653841
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0444-244Xes_PE
renati.author.dni76090540
renati.author.dni70787076
renati.author.dni73318815
renati.discipline722057es_PE
renati.jurorCamasi Pariona, Oswaldo
renati.jurorGalarza Curisinche, Erwin Pablo
renati.jurorFarfán García, José
renati.jurorMariluz Jiménez, Ivo Wilfredo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess