Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVigo Roldán, Abner Josué
dc.contributor.authorChavez Torres, Fernando Jesus
dc.contributor.authorMateo Tagle, Diego Alberto
dc.contributor.authorTejeda Berrios, Cynthia Julissa
dc.date.accessioned2025-03-28T16:35:33Z
dc.date.available2025-03-28T16:35:33Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/10115
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo analizar la influencia del biocarbón de palto en la calidad del suelo usando Zea mays en el distrito de Cutervo – Cajamarca en el año 2024, así mismo es de tipo aplicada, nivel explicativo, con diseño experimental, y de enfoque cuantitativo. La metodología consistió en utilizar los residuos de la poda de palto para producir biocarbón a 450°C en un horno pirolítico y aplicarlo en el suelo agrícola para determinar la influencia en la calidad de este. Se caracterizó el biocarbón de manera elemental y fisicoquímica, también se caracterizaron los metales y finalmente el FTIR; previo a la aplicación de la enmienda se realizaron bioensayos de fitotoxicidad para establecer un rango óptimo de aplicación. Se preparó el suelo degradado por agroquímicos, aplicándole dosificaciones del 1%, 3% y 5% y manteniendo un control; los factores estudiados fueron: las características fisicoquímicas del suelo y los indicadores del rendimiento del cultivo (Zea mays), aplicando MANOVA. Se determinó que la aplicación del biocarbón influye significativamente en los parámetros fisicoquímicos del suelo y el rendimiento del cultivo Zea mays ya que se obtuvo un p menor a 0.05. Los incrementos en pH de 4.937 a 7.150, en conductividad eléctrica de 361.3 a 922 μS/cm, y en macronutrientes como nitrógeno de 1190 a más de 2000 y potasio de 224.55 a 1454.6 indican una mejora sustancial en las propiedades fisicoquímicas del suelo. En cuanto al rendimiento de Zea mays, se observó un aumento en el número de hojas del 33%, la altura de planta incrementó un 63%, y el índice de área foliar subió de 0.030 a 0.100. Por ello el aporte de la presente investigación a nivel científico es que a través de un enfoque multidisciplinario que combina métodos de análisis físicos y químicos, se logró determinar los efectos directos e indirectos del biocarbón de palto en el suelo; socialmente, promueve la seguridad alimentaria y sostenibilidad; económicamente, aumenta los rendimientos y reduce costos. Culturalmente, integra prácticas sostenibles respetando tradiciones locales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callaoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectBiocarbónes_PE
dc.subjectEnmienda de sueloes_PE
dc.subjectCalidad del sueloes_PE
dc.subjectZea mayses_PE
dc.titleInfluencia del biocarbón de palto en la calidad del suelo usando Zea Mays, en el distrito de Cutervo – Cajamarca, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero ambiental y de recursos naturaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Ambiental y Recursos Naturaleses_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería ambiental y de recursos naturaleses_PE
renati.advisor.dni08085074
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5611-8011es_PE
renati.author.dni74649813
renati.author.dni70105095
renati.author.dni72232144
renati.discipline521116es_PE
renati.jurorAllende Ccahuana, Teófilo
renati.jurorTome Ramos, Carlos Odorico
renati.jurorRivera Rodriguez, José Pablo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess