La calidad del sueño del personal de enfermería del servicio de emergencia y su desempeño laboral en el hospital Honorio Delgado Espinoza, Arequipa-2024

Fecha
2024Autor(es)
Gonzales Aguirre, Mary Yuliana
Paccara Tiña, Gladys Veronica
Quina Solís, Margot Úrsula
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación presenta por propósito determinar la calidad del sueño del personal de enfermería del servicio de emergencia, y medir como afecta su desempeño laboral en el “Hospital Honorio Delgado Espinoza”, Arequipa-2024.
El estudio presenta una orientación cuantitativa, correlacional y no experimental. La muestra utilizada consistió en 34 colaboradores del servicio de emergencia del hospital. Se empleó el “Índice de la calidad del sueño de Pittsburg” y un cuestionario de desempeño laboral, como herramientas de recolecta de datos. Para evaluar la influencia, se aplicaron pruebas estadísticas, específicamente la prueba Rho de Pearson y Spearman.
Después de un análisis exhaustivo de los hallazgos alcanzados, se confirmó la existencia de relación directa entre calidad del sueño y el desempeño laboral del personal, respaldada por un p-valor de 0,000, y un coeficiente Rho de Pearson de 0.968. En consecuencia, se puede concluir que en la ciudad de Arequipa, en el servicio de emergencia del “Hospital Honorio Delgado Espinoza” existe una relación significativa entre calidad del sueño y el desempeño laboral del personal de enfermería. En otras palabras, a medida que la calidad del sueño es buena, también mejora de manera significativa el desempeño laboral, lo que se refleja en los servicios prestados.