Estado nutricional y desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 3 a 5 años en el puesto de salud Huallhua, Ayacucho 2024

Fecha
2024Autor(es)
Juarez Altamirano, Royer Raul
Bautista Yarasca, Monica
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación “El estado nutricional y desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 3 a 5 años en el puesto de salud Huallhua, Ayacucho 2024”, tuvo como objetivo: Determinar la relación del estado nutricional en el desarrollo psicomotor de niños y niñas de 3 a 5 años en el puesto de salud Huallhua, Ayacucho 2024. Metodología: Estudio de tipo prospectivo, trasversal, descriptivo y correlacional. Se trabajó con 48 niños y niñas de 3años a 5 años. Como instrumento se utilizó para evaluar el estado nutricional se tomaron medidas antropométricas (peso y talla) y se utilizó el Test de Desarrollo Psicomotor (TEPSI). Resultados: observamos que del 100% (48) niños y niñas de 3 a 5 años que acuden al Puesto de Salud Huallhua, el 58,4% (28) tiene un estado nutricional y desarrollo psicomotor normal, el 10,4% (5) tiene estado nutricional normal pero presenta retraso en su desarrollo, el 2,1% (1) presenta estado nutricional normal pero riesgo de desarrollo; por otro lado el 14,6% (11) presenta sobrepeso y desarrollo normal, mientras que el 8,3% (4) tiene sobrepeso pero tiene riesgo para su desarrollo, y el 4,2%(2) presenta desnutrición aguda y desarrollo normal mientras el 2.1% (1) presenta desnutrición agua y retraso de desarrollo obteniéndose el chi- cuadrado de un P= 0.016< a p= 0, 05.. Conclusión: que existe una relación significativa entre el estado nutricional y el desarrollo psicomotor.