Redes inteligentes y el sistema de comunicación de baja tensión de subestaciones de Enel distribución, Lima, 2024
Resumen
El presente estudio tiene como objetivo demostrar la influencia de las Redes Inteligentes de Subestaciones Convencionales y Aéreas en el del Sistema de Comunicación de Baja Tensión de Enel Distribución. El estudio se desarrolló bajo un método del tipo aplicado, con un nivel explicativo - correlacional, manejando un diseño no experimental en un enfoque cuantitativo con un método hipotético deductivo, donde se ha considerado para la población 255 subestaciones con redes inteligentes, inspeccionadas de Enel Distribución, de las cuales se tomó como muestra 58 subestaciones a criterio de conveniencia. Para la recolección de datos se utilizó el instrumento de ficha de inspección. Como resultado se obtuvo una significancia de 0.155, sig. > 0.05, por lo que existen diferencias significativas en el Sistema de Comunicación en las subestaciones convencionales y aéreas. Por lo que se concluye que las redes inteligentes de subestaciones convencionales y aéreas influyen de forma negativa en el Sistema de Comunicación de Baja Tensión de Enel Distribución. En conclusión, se pudo demostrar que las redes inteligentes desempeñan un papel importante y tiene un impacto significativo en el Sistema de Comunicación de Baja Tensión de Enel Distribución. Esto implica que llevar a cabo un estudio de la calidad del sistema de comunicación de Baja Tensión en Enel distribución, es una medida efectiva para determinar influencia de la red inteligente.
Palabras clave
Colecciones
- Título Profesional [223]