Programación lineal bajo el modelo de transporte para mejorar la productividad en el área de despacho en la empresa A & A Martínez Negocios e Inversiones Generales, Lima 2024

Fecha
2024Autor(es)
Frisancho Rojas, Diego Jonathan Felipe
Martínez Orendo, Erwin Gianluchi
Ventura Vazquez, Kleyver Ever
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La tesis titulada "Programación lineal bajo el modelo de transporte para mejorar la productividad en el área de despacho en la empresa A & A Martínez Negocios e Inversiones Generales, Lima 2024" evalúa el impacto de la programación lineal en la productividad, eficiencia y eficacia del área de despacho. Con un enfoque aplicado, diseño experimental e hipotético deductivo, la investigación utilizó un enfoque cuantitativo. La población consistió en 576 órdenes de despacho, seleccionando una muestra de 374. Se utilizó la observación como técnica de investigación y la ficha de registro para el análisis de datos. Los resultados revelaron un aumento del 23,14% en la productividad, del 18,82% en la eficiencia, y del 7,07% en la eficacia, con una significancia bilateral de 0,000 en todos los casos. Estos resultados indican que la aplicación de la programación lineal mejoró significativamente los indicadores clave del área de despacho. En las conclusiones, se confirma que la programación lineal bajo el modelo de transporte es una herramienta eficaz para optimizar los procesos y asignar recursos eficientemente. Además, se recomienda su implementación continua en otras áreas de la empresa, la capacitación del personal, y un monitoreo constante de los indicadores de desempeño para asegurar mejoras sostenibles a largo plazo. Este estudio aporta un enfoque valioso para mejorar la gestión logística y la productividad en empresas del sector.
Palabras clave
Colecciones
- Título Profesional [93]