Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMoran Salazar, Daniel Demetrio
dc.date.accessioned2016-07-21T14:07:56Z
dc.date.available2016-07-21T14:07:56Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/1102
dc.description.abstractEl Proyecto de investigación se planteó como tema los factores de límites de regulación jurídica de la gestión y política ambiental en la tutela de los derechos fundamentales de las poblaciones y el desarrollo sostenible ante los daños y perjuicios de la actividad empresarial en la explotación de los recursos naturales en la economía peruana, teniendo en la Unidad I este resumen y en la Unidad II la Introducción. Para su desarrollo se considera en la Unidad 3 El marco teórico: el Cap.I sobre la regulación jurídica de la gestión y política ambiental en el Perú, el objeto de estudio, concepto e importancia del ambiente, su naturaleza jurídica, las características, principios y fuentes del derecho ambiental: las normas jurídicas ambientales en el Perú, Constitución Política de 1993 y Ley General del Ambiente No26811, regulación de los recursos naturales renovables y no renovables, la soberanía del estado en aprovechamiento, la concesión, vacíos normativos ambientales, la protección internacional; Cap II La actividad empresarial y la explotación de los recursos naturales Ley 26821 frente a los daños ambientales, la política nacional del ambiente y de gestión ambiental; su protección y derechos fundamentales, la responsabilidad social de las empresas; ambiente y calidad de vida; la ecología, el estudio de impacto ambiental, el Programa de Adecuación y Manejo ambiental; Cap III .El Desarrollo económico y desarrollo sostenible. Cap.IV: La ley marco del Sistema de Gestión Ambiental No28245, gestión y política ambiental peruana, concepto, elementos, componentes, la política ambiental, Ministerio de ambiente creado por Dec.Leg.No1013,las instituciones en la Gestión ambiental; la Fiscalización ambiental,los regímenes sectoriales en materia ambiental. En la Unidad IV se trata sobre los materiales y métodos aplicados; en la Unidad V los resultados obtenidos de los cuadros empleados y de la muestra de Sentencias Constitucionales emitidas por el Tribunal Constitucional Peruano y Poder Judicial del período 2009 al 2013, donde se verifica la hipótesis formulada en el proyecto considerándose la deficiencia regulatoria jurídica de la legislación ambiental y de Gestión Ambiental que limita la eficacia jurídica de las garantías requeridas para la seguridad jurídica de los derechos fundamentales y el desarrollo sostenible de las poblaciones donde se explotan los recursos naturales vinculados a los daños y perjuicios de la actividad empresarial en la economía peruana, en la Unidad VI , la discusión; en la Unidad VII, la Bibliografía usada; en la Unidad VIII, el apéndice de cuadros y gráficos utilizados y en la Unidad IX, los anexos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional del Callaoes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNACes_PE
dc.subjectRegulación jurídicaes_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectPolítica ambientales_PE
dc.subjectPoblacioneses_PE
dc.subjectDesarrollo sosteniblees_PE
dc.subjectActividad empresariales_PE
dc.subjectExplotaciónes_PE
dc.subjectRecursos naturaleses_PE
dc.subjectEconomía peruanaes_PE
dc.titleLímites de la regulación jurídica de la gestión y política ambiental en la tutela de los derechos fundamentales de las poblaciones y el desarrollo sostenible ante los daños y perjuicios de la actividad empresarial en la explotación de los recursos naturales en la economía peruanaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess