Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLeyton Sánchez, Félix
dc.date.accessioned2017-06-20T01:50:34Z
dc.date.available2017-06-20T01:50:34Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/1945
dc.description.abstractSegún Adela Lerner, en su libro "EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS INVERSIONES", pequeños inversionistas, pierden su dinero, frente a personal y empresas inescrupulosas, que buscan el beneficio propio y no de sus asesorados. Inversores noveles, que ingresan a este mundo maravilloso, de la inversiones, donde se chocan con esta personas, por desconocimiento y son espantas, haciéndoles tener grandes pérdidas. Esta realidad (pequeños inversionistas tratando de entender la bolsa de valores) crea la necesidad, de generar una estrategia mínima básica, donde el pequeño inversor novel, tenga al menos una herramienta mínima para guiarse. Se sabe que existen 2 formas de enfrentar este problema, y es a través del análisis fundamental y el análisis técnico. El primero necesita de un conocimiento básicos de contabilidad para poder interpretar los estados financieros de la empresas, en cambio el segundo (según lo planteado, en esta Investigación) solo necesita saber hallar el promedio, y a través de ello construir un indicador de promedio móvil, herramienta utilizada por inversores sofisticados. Cabe resaltar que este promedio móvil, servirá como elemento básico, para tener una noción mínima a la hora de invertir a largo plazo. Según esta investigación, siguiendo la estrategia de la evaluación de la diferencia de los promedios móviles corto (30 días) y largo (90 días); si hubiéramos invertido 20,000 soles en acciones de la empresa Cartavio S.A.A, en el año 2003, al 31 de diciembre del 2013 tendríamos 197,173 soles, generándose una rentabilidad anual del 25%, rentabilidad nada despreciable frente a lo que nos ofrecen los bancos que es 3% anual. La presente investigación busca brindar una estrategia de compra y venta de acciones de la empresa Cartavio, y además brinda la oportunidad generar una metodología para evaluar a otras empresas a través de esta estrategia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional del Callaoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNACes_PE
dc.subjectNegocios y Managementes_PE
dc.subjectEstrategias de compra y ventaes_PE
dc.subjectEvaluación de empresases_PE
dc.titleEvaluación del momento de compra venta de acciones de la Empresa Cartavio S.A.A, a través del indicador probabilístico del promedio móvil, en el período 2003 - 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess