Show simple item record

dc.contributor.authorAlejandro Billón, Santiago Oswaldo
dc.date.accessioned2018-02-21T21:55:14Z
dc.date.available2018-02-21T21:55:14Z
dc.date.issued2016-11-07
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/2167
dc.description.abstractLa importancia de la estadística ha hecho posible que gran parte de las diversas disciplinas la han acogido dentro de su sistema de enseñanza economía, medicina, biología, agronomía, sociología, demografía, historia, etc. Del punto de vista pedagógico, es necesario distinguir tres etapas distintas en la enseñanza de la estadística: la estadística descriptiva, el cálculo de las probabilidades y la inferencia estadística o estadística matemática. E1 texto va dirigido a los estudiantes de Economía, Administración de empresas y Ciencias sociales en general. Con la finalidad de mejorar la accesibilidad del texto, los conceptos se desarrollan atendiendo una doble dirección: potenciar los argumentos intuitivos frente a los formulismos matemáticos y destacar el análisis crítico que exigen las aplicaciones de las técnicas estadísticas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.sourceRepositorio institucional – UNACes_PE
dc.subjectEstadística Descriptivaes_PE
dc.subjectEvolución de la estadísticaes_PE
dc.subjectestadística aplicadaes_PE
dc.titleEstadística Descriptiva Aplicada a la Economía y Ciencias Socialeses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess