Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDRA Ferrer Mejía, Mercedes Luliea
dc.contributor.authorDe La Cruz Mansilla, Sindy Gisella
dc.date.accessioned2019-03-11T21:05:58Z
dc.date.available2019-03-11T21:05:58Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/2891
dc.description.abstractEl embarazo ectópico (EE) es definido como la implantación del blastocisto fuera de la cavidad uterina, siendo más frecuente en la región ampular de las trompas de Falopio. La incidencia de esta patología ha aumentado en el mundo. Actualmente se presenta en 1 a 2% de todos los embarazos. Este incremento ha sido observado en países en desarrollo como el nuestro Se ha descrito como factores independientes que incrementan el riesgo de embarazo ectópico a la enfermedad pélvica inflamatoria (EPI) el embarazo tubérico previo, el uso del dispositivo intrauterino (DIU) y la cirugia tubérica previa. El diagnóstico de EE no siempre es fácil por el amplio especto de presentaciones clínicas, desde casos asintométicos hasta abdomen agudo con shock hemodinámico. Una de las presentaciones más frecuentes incluye uno o todos los elementos de la triada clásicas dolor abdominal, amenorrea y sangrado vaginal. Desde hace aproximadamente tres lustros, se hace uso de exámenes auxiliares que ayudan a precisar el diagnóstico de EE, tales como subunidad B de gonadotropina coriénica humana (B-hCG) y ultrasonografia transvaginal (USTV).es_PE
dc.description.uriTrabajo academicoes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.sourceRepositorio institucional – UNAC.es_PE
dc.subjectEnfermería en emergencia y desastres.es_PE
dc.subjectembarazo ectópicoes_PE
dc.title“Cuidados de enfermería a pacientes con embarazo ectópico en el servicio de emergencia del Hospital Rezola Cañete, 201 5 – 2017”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
thesis.degree.nameTrabajo académico para optar el título de segunda especialidad profesional de enfermería en emergencia y desastreses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.disciplineEnfermería en emergencias y desastreses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess