Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMg. Ponce Loyola, Ruth Maritza
dc.contributor.authorCuri Linguani, Alejandrina
dc.contributor.authorVicente Clement, Gisela Pamela
dc.date.accessioned2019-04-11T16:16:10Z
dc.date.available2019-04-11T16:16:10Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/3040
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación que existe entre los conocimientos y las prácticas de bioseguridad en el personal de enfermería que labora en el servicio de Emergencias del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión – Callao. Material y método: investigación cuantitativa, tipo aplicada-descriptiva correlacional; no experimental de corte transversal y correlacional. Muestra: La muestra estará conformada por 35 profesional de enfermería que brindan atención en el área Asistencial de Emergencia del hospital en estudio. Resultados: El 34% de los profesionales presenta un deficiente nivel de conocimientos de bioseguridad, desconociendo así los aspectos básicos, las precauciones estándar, los riesgos biológicos y a su vez un adecuado manejo de las practicas, sin embargo más de la cuarta parte con un 26% presenta una práctica inadecuada en cuento a lavado de manos, uso de barreras y eliminación de residuos. Por otro lado el 20% mantiene un regular nivel de conocimiento frente y un adecuado manejo de la práctica; mientras que el 9% que maneja un inadecuado manejo de la aplicación de las medidas de bioseguridad, mientras que el 11% presenta un nivel bueno y un manejo adecuado. Conclusión: De acuerdo con los resultados evidenciados anteriormente representados por los gráficos y tablas; se realizó un análisis estadístico a través de la prueba: Rho Spearman , cuyo grupo de objeto fue 35 profesionales de enfermería del servicio de Emergencia adulto del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión: No rechaza la Ho obteniendo un resultado de 0.1371 (siendo el valor de p = 0,000< 0.05), razón por la cual podemos determinar que no existe relación significativa entre el nivel de conocimientos y las prácticas de bioseguridad.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.sourceRepositorio institucional – UNACes_PE
dc.subjectConocimiento de bioseguridades_PE
dc.subjectPráctica de bioseguridades_PE
dc.subjectRiesgo biológicoes_PE
dc.title“Conocimientos y practicas de bioseguridad del profesional de enfermería del servicio de emergencia adulto del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión Callao 2017”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameTesis para optar la segunda especialidad profesional en emergencias y desastreses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.disciplineEnfermería en emergencias y desastreses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess