Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPonce Loyola, Ruth Maritza
dc.contributor.authorChampi Cáceres, Eusebia
dc.date.accessioned2020-07-06T20:27:40Z
dc.date.available2020-07-06T20:27:40Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/4780
dc.description.abstractLa malnutrición tiene un alto impacto en la sociedad, especialmente la desnutrición infantil con repercusiones no sólo físicas sino también cognitivas, que alcanzan al individuo en todas sus etapas de vida. En ese sentido, en los últimos años, a nivel país se han producido mejoras relacionadas con la desnutrición crónica en menores de cinco años, sin embargo, la desigualdad existente, hace que aún se reporten prevalencias muy altas, a otros niveles. Por otro lado, el exceso de peso comienza a presentar un incremento sostenido, incluso en edades muy tempranas, con sus repercusiones en la edad adulta, lo cual está relacionado a enfermedades no transmisibles. Todo problema nutricional se desarrolla, en un contexto social, económico, cultural y demográfico variado. Por todo lo antes mencionado, el presente trabajo académico tiene la finalidad de presentar la experiencia vivida ante la intervención, que como enfermera realizamos sobre un acontecimiento y/o problema con la única intención de lograr en ellos mejorar la calidad de vida. Los muchos años de experiencia laboral en el primer nivel de atención, me ha permitido comprender que las actividades preventivas promocionales como son: educación permanente de las madres en el cuidado infantil, así como sesiones educativas y demostrativas en la preparación de alimentos utilizando productos de la zona, consejerías, visitas domiciliarias y seguimiento frecuente de compromisos y acuerdos. Todo ello es una muestra importante a largo plazo para disminuir la desnutrición crónica en niños.es_PE
dc.description.uriTrabajo academicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional del Callao Repositorio institucional - CONCYTECes_PE
dc.subjectmalnutrición. desnutrición infantiles_PE
dc.subjectactividades preventivases_PE
dc.titleIntervención de enfermería en la disminución de desnutrición crónica en niños menores de 36 meses en el Puesto de Salud de Huayotapata 2015 -2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Enfermería en Salud Pública y Comunitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.disciplineEspecialidad en Enfermería en Salud Pública y Comunitariaes_PE
thesis.degree.programSegunda Especialidad en Enfermería en Salud Pública y Comunitariaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess