Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorYamunaqué Morales, Ana María
dc.contributor.authorÑaupari Alcocer, María Elena
dc.date.accessioned2020-07-08T02:39:33Z
dc.date.available2020-07-08T02:39:33Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/4820
dc.description.abstractEn un determinado momento del desarrollo del niño la leche materna es insuficiente para satisfacer todas sus necesidades nutricionales, esto no significa que la leche materna haya perdido sus propiedades sino que es insuficiente. La leche materna es el alimento de vital importancia, durante el primer año de vida y siguiente, pero a partir de los seis meses el niño requiere que a su dieta se incorpore alimentos semisólidos, a lo que cual denominamos alimentación complementaria. Las necesidades de energía y nutrientes del lactante empiezan a ser superiores a lo que puede aportar la leche materna, por lo que se hace necesaria la introducción de una alimentación complementaria. A esa edad el niño también está suficientemente desarrollado para recibir otros alimentos. Si no se introducen alimentos complementarios alrededor de los seis meses o si son administrados de forma inadecuada, el crecimiento del niño puede verse afectado. El presente informe de experiencia profesional titulado "Rol educativo de enfermería: realidad mitos y desafíos de la alimentación complementaria en el niño menor de 3 años", tiene como objetivo determinar el rol educativo del profesional de enfermería y como este es parte fundamental para el desarrollo nutricional de los menores de 3 años.es_PE
dc.description.uriTrabajo academicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional del Callao Repositorio institucional - CONCYTECes_PE
dc.subjectleche maternaes_PE
dc.subjectnutricionaleses_PE
dc.subjectalimentación complementaria.es_PE
dc.titleRol educativo de enfermería: realidad, mitos y desafíos de la alimentación complementaria en los niños menores de 3 años del Puesto de Salud de San José - Ancón 2015 - 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Enfermería en Salud Pública y Comunitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.disciplineEspecialidad en Enfermería en Salud Pública y Comunitariaes_PE
thesis.degree.programSegunda Especialidad en Enfermería en Salud Pública y Comunitariaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess