Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCarbonel Pezo, Roberto
dc.contributor.authorOrós Lobatón, Diocesana Eliana
dc.date.accessioned2020-11-25T20:57:56Z
dc.date.available2020-11-25T20:57:56Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/5238
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo: Determinar la asociación entre los factores de riesgo ergonómico y los trastornos musculoesqueléticos en las enfermeras del Servicio de Áreas Críticas Pediátricas del Hospital Alberto Sabogal Sologuren, Callao 2020. El Material y Método utilizado fue: Descriptivo, observacional de secuencia transversal y correlacional, de enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 32 licenciadas de enfermería. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta, para lo cual se aplicó; EL CUESTIONARIO NÓRDICO MUSCULOESQUELÉTICO y la observación directa utilizando como instrumento EL MÉTODO REBA. En los Resultados se observó que; El 100% de las profesionales de enfermería presentan molestias musculoesqueléticas y estas molestias están ubicadas mayormente en la zona dorsal o lumbar (88%), muñeca o mano (75%) y en el cuello (66%). Observándose que existe influencia significativa entre el riesgo ergonómico y las molestias al cuello (p=0.00), riesgo ergonómico y molestias dorsal lumbar (p= 0.002), riesgo ergonómico y molestias de muñeca o mano (p=0.00) riesgo ergonómico y molestias cadera/ pierna (p=0.02). Llegando a las siguientes Conclusiones: Por todo lo observado, existe asociación entre los factores de riesgo ergonómico y los trastornos musculo esqueléticos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional del Callao - Repositorio institucional - CONCYTECes_PE
dc.subjectRiesgo Ergonómicoes_PE
dc.subjectTrastorno Musculoesqueléticoes_PE
dc.subjectEnfermera de Áreas Criticas Pediátricases_PE
dc.titleFactores de riesgo ergonómico asociados a trastornos musculoesqueléticos en las enfermeras de áreas críticas pediátricas del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren ESSALUD - Callao 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameTesis para optar el grado académico de maestro en salud ocupacional y ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.disciplinemaestría en salud ocupacional y ambientales_PE
thesis.degree.programmaestría en salud ocupacional y ambientales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess