Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTeodosio Ydrugo, María Elena
dc.contributor.authorCama Yactayo, Judith Rosario
dc.date.accessioned2020-12-06T18:25:11Z
dc.date.available2020-12-06T18:25:11Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/5273
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación entre las medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería y su exposición al factor de riesgo biológico en Clínica Internacional 2016. Material y método: El estudio fue de tipo cuantitativo, método descriptivo correlacional de corte transversal. La muestra fue de 20 profesionales de enfermería del servicio de Emergencia. Se midió la relación de las variables con un instrumento ya validado de escala Likert; el cual consistió en 3 partes: datos generales, medidas de bioseguridad y factor de riesgo biológico. Resultados: Del 100% de los enfermeros encuestados (20) del área de Emergencia de la Clínica Internacional, el 70%(14) aplican casi siempre las medidas de bioseguridad y el 30%(6) de estos aplican siempre las medidas de bioseguridad. Con respecto al factor de riesgo biológico del 100% de los encuestados el 40% tiene riesgo bajo y el 60% un nivel de riesgo moderado. Conclusión: Dada la relación entre ambas variables se observó que del 100% de los enfermeros encuestados (20), casi siempre aplican las medidas de bioseguridad 35%(7) tienen riesgo moderado, del total de profesionales que siempre aplican las medidas de bioseguridad 5%(1) tienen riesgo bajo, por lo tanto existe relación significativa entre las medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería y la exposición al factor de riesgo biológico.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional del Callao - Repositorio institucional - CONCYTECes_PE
dc.subjectMedidas de bioseguridades_PE
dc.subjectfactor de riesgo biológicoes_PE
dc.subjectprofesional de enfermeríaes_PE
dc.subjectrelaciónes_PE
dc.titleMedidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería y su relación con la exposición al factor de riesgo biológico en Clínica Internacional 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
thesis.degree.nameTesis para optar el título de segunda especialidad profesional de enfermería en emergencias y desastreses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.disciplineespecialidad profesional de enfermería en emergencias y desastreses_PE
thesis.degree.programespecialidad profesional de enfermería en emergencias y desastreses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess