Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSantos Mejía, César Augusto
dc.contributor.authorLazón Delgado, Danny Braian
dc.contributor.authorMitma Durand, Miguel Jhonatan
dc.date.accessioned2022-06-30T19:54:55Z
dc.date.available2022-06-30T19:54:55Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/6450
dc.description.abstractLa presente tesis realiza el análisis para la optimización del sistema eléctrico de protección para incrementar la confiabilidad de la subestación de la compañía Estrella del Perú S.A.C., mediante el uso de las diferentes herramientas de medición y con los indicadores obtenidos propondremos una subestación que cumpla con los parámetros de seguridad, así mismo una nueva selección de equipos de protección, que garantizará la reducción de fallas del sistema eléctrico en la subestación. Con estos indicadores podremos simular el desempeño de la nueva subestación junto con los nuevos equipos de protección y la implementación de un sistema de puesta a tierra, comparándolo con el actual sistema eléctrico, demostrando así la confiabilidad del nuevo sistema eléctrico. En la primera parte describimos las deficiencias encontradas en el sistema eléctrico actual, haciendo énfasis en la necesidad de contar con nuevas tecnologías basado en la protección y maniobra del sistema eléctrico mediante un fluido eléctrico constante. Se plantea el problema, establecemos el objetivo general y los objetivos específicos de la presente tesis, así como la justificación, los alcances y los límites que presenta. En la segunda parte nos referimos al marco teórico y los nuevos equipos de protección existentes en el mercado actual. En la tercera parte expondremos las hipótesis y definiremos las distintas variables encontradas, describiendo las posibles soluciones para nuestro problema. En la cuarta parte exponemos el diseño metodológico aplicado en la presente tesis, alcanzamos los objetivos demostrando mediante suministro de energía eléctrica de manera confiable dando solución al problema, usando la experiencia adquirida con el uso de tecnología moderna, también realizaremos el análisis de fallas pasadas y mediante el programa Digsilent realizaremos pruebas que den conformidad de obtener la optimización del sistema eléctrico de protección para la confiabilidad de la subestación tipo superficie. En la quinta parte contrastamos los resultados obtenidos con las estadísticas descriptivas e inferenciales, basados en el número de interrupciones y la duración de las mismas. En la sexta y última parte se presenta la contrastación y demostración de la hipótesis con los resultados obtenidos, asimismo presentaremos la conclusión a la que se llegó con el presente estudio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.subjectOptimizares_PE
dc.subjectIndicadoreses_PE
dc.subjectSistema eléctricoes_PE
dc.titleOptimización del sistema eléctrico de protección para incrementar la confiabilidad de la subestación tipo superficie, ubicado en la compañía estrella del perú S.A.C., distrito Ate, Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero electricistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónicaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería eléctricaes_PE
renati.advisor.dni32766244
renati.author.dni73202298
renati.author.dni46877175
renati.discipline711039es_PE
renati.jurorDamas Niño, Marcelo Nemesio
renati.jurorRubiños Jiménez, Santiago Linder
renati.jurorRamos Torres, Ernesto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess