Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTeodosio Ydrugo, Maria Elena
dc.contributor.authorAtero Varillas, Erika Luz
dc.date.accessioned2022-08-31T17:49:24Z
dc.date.available2022-08-31T17:49:24Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/6682
dc.description.abstractEl diagnostico de apendicitis es una de las causas mas frecuencia de ingreso al servicio de emergencia en cirugía, tanto a nivel mundial como local, pues ocupa en el ranking el décimo puesto en la prevalencia de enfermedades (33). Este problema es ocupado como tal en la gran mayoría de hospitales en salud pública, inclusive son parte de detección en establecimientos de salud I-4, enviándolo con referencia a la institución según capacidad resolutiva más próxima. Además es considerada la enfermedad más frecuente en países con desarrollo económico, existiendo entre 80 casos por 10000 habitante por año, usualmente lo casos de apendicitis termina en intervención quirúrgica, este es evaluado antes en emergencia, para la realización de sus exámenes, rayos, ecografía, entre otros servicios que mientras se llegue a la confirmación de la patología el profesional de enfermería debe brindar los cuidados para que logre satisfacer sus necesidades hospitalarias, evitando riesgo de infección o de severidad, debido que en algunos casos llegan con poco tiempo, convirtiéndose en peritonitis, obteniendo riesgo en todo el desarrollo y poniendo en riesgo la vida del paciente (1). Esta patología se origina por la suspensión u obstrucción de luz en la zona apendicular en el conducto del intestino, esto se da como consecuencia de la presión y el acumulo de moco, incrementando el crecimiento bacteriano en la zona (1). Las causas son múltiples es decir la obstrucción puede darse por la presencia de Fibrosis, fecalitos, parásitos o neoplasias, la prevalencia es en la edad promedio de adulto maduro, sin embargo, la data indica que los casos se dan en la etapa adolescentes, así como la adulta joven (2).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.subjectApendicitises_PE
dc.subjectCirugíaes_PE
dc.subjectEnfermedadeses_PE
dc.titleCuidado de enfermería basado en evidencia aplicado a pacientes con apendicitis aguda que ingresan al servicio de emergencia del hospital regional Huacho, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad profesional en enfermería en emergencias y desastreses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda especialidad profesional en enfermería en emergencias y desastreses_PE
renati.advisor.dni25436457
renati.discipline021069es_PE
renati.jurorAbastos Abarca, Mery Juana
renati.jurorLopez de Gomez, Ana Elvira
renati.jurorRoman Aramburu, Haydee Blanca
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess