Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFerrer Mejía, Mercedes Lulilea
dc.contributor.authorIzquierdo Alejos, Flor Eugenia
dc.date.accessioned2022-09-13T21:31:55Z
dc.date.available2022-09-13T21:31:55Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/6775
dc.description.abstractEl Síndrome respiratorio agudo grave coronavirus-2 (SARS-COV-2) conocido como COVID-19 es una infección viral identificado el mes de diciembre del 2019 en el país asiático de China específicamente es la ciudad de Wuhan, esta infección se está expandiendo en todos los rincones del mundo, ocasionando muerte a individuos adultos mayores o a quienes presentan alguna vulnerabilidad existen previo a la infección. La transmisión se da por vía respiratoria y puede evolucionar desde un resfrió común hasta llegar a la muerte por neumonía grave. La Organización Mundial de la Salud la ha declarado como pandemia mundial y viene informando más de 28,5 millones de infectados por COVID -19 y más de 917,000 mil muertes en todo el mundo, datos que afectan al continente de América con más del 50% de los casos notificados. Perú se encuentra dentro de los 8 países con más contagios registrados y el cuarto con más fallecidos notificados a nivel mundial. Ello también afecta directamente al personal de enfermería que trabaja las 24 horas del día en la primera línea de defensa en las áreas de emergencia y urgencias adaptándose e implementando estrategias para disminuir el riesgo a la infección y así responder a la creciente demanda de los pacientes que se encuentran infectados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.subjectSíndromees_PE
dc.subjectInfecciónes_PE
dc.subjectRespiratoriaes_PE
dc.titlePlan de intervención de enfermería para el fortalecimiento de las medidas de bioseguridad en la atención del triaje a apacientes con sospecha de covid -19 en el servicio de emergencia del centro materno infantil los sureños . puente piedra .2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad profesional en enfermería en emergencias y desastreses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda especialidad profesional en enfermería en emergencias y desastreses_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0585-9407es_PE
renati.discipline021069es_PE
renati.jurorAbastos Abarca, Mery Juana
renati.jurorLopez de Gomez, Ana Elvira
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess