Show simple item record

dc.contributor.advisorAliaga Martinez, Maria Paulina
dc.contributor.authorNogueira Isla, Jorge Francis
dc.contributor.authorAlva Cervantes, Arturo Alejandro
dc.date.accessioned2022-10-24T15:08:33Z
dc.date.available2022-10-24T15:08:33Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/6942
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo aplicar la fitoextracción con Senecio tephrosioides para remediar suelos contaminados por plomo en Huanzalá. Se aplicó un diseño experimental en la cual se recolectaron muestras de suelos contaminados por plomo de los alrededores de la zona de influencia de la Unidad Minera Huanzalá. Estas muestras fueron enviadas al laboratorio de suelos de la UNALM para el análisis de la caracterización y concentración de plomo inicial. Posteriormente esta muestra fue distribuida en cuatro tratamientos, añadiéndose diferentes sustratos orgánicos a los tres primeros y el último sin adición alguna de sustrato; para finalmente trasplantar los plantones de Senecio tephrosioides en dichos tratamientos. El experimento fue realizado en una parcela habilitada en el distrito de Huallanca por un periodo de 180 días. Se empleó como instrumento la ficha técnica de recolección de datos. Los resultados evidencian que hay diferencias significativas entre la concentración de plomo inicial y final en los tratamientos, es así que el Senecio tephrosioides, presentó mayor porcentaje de fitoextracción (59,1%) en un suelo contaminado por plomo sin adición de sustrato orgánico, acumulando en sus tejidos un promedio de 218,77 ppm de Pb; asimismo, el Senecio tephrosioides en un suelo contaminado por plomo sin adición de sustrato presentó mayor tasa de crecimiento y adaptabilidad ,obteniendo un factor de bioconcentración de 1.44, el cual indica que la planta tiene capacidad de acumular metales en sus tejidos. Por lo tanto, se concluye que la fitoextracción con Senecio tephrosioides puede ser usado como método para remediar suelos contaminado por plomo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.subjectFitoextracción,es_PE
dc.subjectSenecio tephrosioideses_PE
dc.subjectremediaciónes_PE
dc.title“Fitoextracción con senecio tephrosioides para la Remediación de suelo contaminado por plomo en Huanzalá - Ancash”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero ambiental y de recursos naturaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Ambiental y Recursos Naturaleses_PE
thesis.degree.disciplineIngeniero ambiental y de recursos naturaleses_PE
renati.discipline521158es_PE
renati.jurorTrujillo Flores, Eduardo Valdemar
renati.jurorLeyva Haro, Sergio
renati.jurorMilla Figueroa, Americo Carlos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess