Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTeodosio Ydrugo, Maria Elena
dc.contributor.authorCupe Flores, Nancy Adelaida
dc.date.accessioned2023-01-26T16:39:41Z
dc.date.available2023-01-26T16:39:41Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/7186
dc.description.abstractEl presente trabajo de académico titulado “Intervención de enfermería en neonatos con deshidratación hipernatremica asociado a lactancia materna”, tiene por finalidad detallar las intervenciones de enfermería en neonatos con deshidratación hipernatremicas de la misma manera, ayudará a identificar oportunamente el riesgo lo cual es un paso muy importante de prevenir la deshidratación hipernatremica del mismo modo brindarle orientación y consejería a la madre sobre la técnica de lactancia , el buen acoplamiento del bebe al pezón y la transferencia láctea, de esta maneras disminuir los costos de salud, a fin de obtener mejores resultados y evitar los re ingresos de neonatos al servicio de cuidados intermedio de neonatología Como parte de mi experiencia laboral, enfermera asistencial del servicio neonatal en el Hospital Uldarico Rocca Fernández en Villa Salvador, que actualmente brinda atención de inmediata del recién nacido, alojamiento conjunto y cuidados intermedios con una variedad de condiciones neonatales desde el nacimiento hasta los 28 días. Recién nacido de madre asegurada en el sur de Lima (Lurín, Pachacamac, Villa Salvador, Villa María del Triunfo y San Juna de Miraflores Para el desarrollo del presente trabajo académico se elaboró un plan de intervención de enfermería para la prevención de la deshidratación por hipernatremia neonatal, que incluye justificación, metas, objetivos, planificación conductual, recursos, implementación y evaluación. En particular, se completará y presentará al coordinadora del servicio de neonatología y la jefa de enfermería del hospital a fin posibilitar su implementación formal y permitirá ser un punto referencial para otros hospitales den EsSalud ya que cuenta con evidencias de que se ha logrado reducir los índices de deshidratación hipernatremica con una buena técnica de lactancia materna, consejería en lactancia materna así evitar los riesgos y las complicaciones en un neonato.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.subjectdeshidratación hipernatremicaes_PE
dc.subjectneonatoses_PE
dc.subjectlactanciaes_PE
dc.titleIntervención de enfermería en neonatos con deshidratación hipernatremica asociado a lactancia materna exclusiva en servicio de neonatología del hospital Uldarico Rocca Fernandezes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad profesional en neonatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda especialidad profesional en neonatologíaes_PE
renati.advisor.dni25436457
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2749-1041es_PE
renati.author.dni09699111
renati.discipline912669es_PE
renati.jurorLópez de Gómez, Ana Elvira
renati.jurorMatamoros Sampén, Laura del Carmen
renati.jurorSalazar Huarote, José Luis
renati.jurorZuta Arriola, Noemí
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess