Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMerino Lozano, Alicia Lourdes
dc.contributor.authorSarmiento Manuelo, Ayde
dc.date.accessioned2023-02-05T23:56:37Z
dc.date.available2023-02-05T23:56:37Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/7293
dc.description.abstractEl suicidio es un problema de salud pública, que se ha convertido en una situación grave a nivel mundial, nacional y local, y se calcula que cada año se suicidan más de 700.000, personas en el mundo y por cada una de ellas se realizan muchos más intentos de suicidio. Además, los intentos de suicidio afectan, tanto directa como indirectamente a otras personas y generan un grave impacto sobre quienes sobreviven, como cónyuges, madres y padres, hijos e hijas, familia, y amistades. por lo que se debe de tomar en cuenta la salud mental en esto tiempos más que nunca en situación de vulnerabilidad a la población en general. El suicidio es una prioridad para la Salud Pública. Por lo que se debe de tomar en cuenta la salud mental de la población en general, así dar la máxima prioridad en su prevención, en los programas mundiales de salud pública. Además, con este informe se procura alentar y ayudar al personal de salud que integran la atención primaria en salud mental en los centros de salud que laboran y así elaborar y reforzar estrategias integrales de prevención del suicidio en el marco de un enfoque multisectorial de la salud pública. El Perú no es ajeno, a esta situación por lo que se debe dar prioridad en las instituciones públicas, privadas, y profesionales de salud, así realizar actividades preventivas y promocional por el bien de la población en general, para evitar estos problemas que se sucintan continuamente en nuestra sociedad, en lo cual se asocian a múltiples factores.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.subjectsuicidioes_PE
dc.subjectsalud públicaes_PE
dc.subjectactividades preventivases_PE
dc.titlePlan de intervención de enfermería en personas adultas con intento de suicidio en la comunidad de Challhuahuacho - Apurimaces_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
thesis.degree.nameEspecialista Profesional en Enfermería en Salud Mentales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineEspecialista Profesional en Enfermería en Salud Mentales_PE
renati.advisor.dni19984521
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4430-0104es_PE
renati.author.dni44667699
renati.discipline919417es_PE
renati.jurorLopez de Gomez, Ana Elvira
renati.jurorMancha Alvarez, Vanessa
renati.jurorTeodosio Ydrugo, Maria Elena
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess