Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCribillero Roca, Miriam Corina
dc.contributor.authorAncco Paytan, Maria Santosa
dc.contributor.authorPozo Huaman, Elvira Esther
dc.contributor.authorRomani Rodriguez, Carmen Maria
dc.date.accessioned2023-02-09T17:04:11Z
dc.date.available2023-02-09T17:04:11Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/7355
dc.description.abstractLa presente tuvo por objetivo determinar el perfil epidemiológico y clínico de los adultos mayores con covid-19 en el Red Bonilla La Punta durante los meses de abril 2020 a abril 2021. Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo epidemiológico, con diseño no experimental, su población fueron adultos mayores pacientes de la Red Bonilla La Punta durante los meses de abril del 2020 hasta abril el 2021, con una muestra de 2979 pacientes adultos mayores. La técnica fue la documental, siendo su instrumento la hoja de registro de datos. La edad predominante fue la de 60 a 69 años con un 58.4%, siendo el sexo femenino con mayor porcentaje, un 50.3%. El 33% de los pacientes provienen de la Microred Manuel Bonilla, seguido de la Microred Acapulco con un 20.2%. La ocupación más predominante fue el de profesiones en conjunto con un 71.2%, entre los cuales están los choferes, vendedores ambulantes y todo trabajo con trato directo al cliente, seguido del ser ama de casa con un 19.9%. El 71% de los pacientes no tienen comorbilidad, seguido por enfermedad cardiovascular con un 10.9%, seguido de un 10.4% de pacientes con diabetes. Dentro de la sintomatología, el 32.5% tenían tos, 12.8% dolor de garganta y el 9.5% fiebre y escalofríos. Del total de participantes solo el 5.5% fue hospitalizado y del total participante el 94.51% no presentó signos. Al 73.4% se les aplicó la prueba rápida y al 26.6% prueba molecular. Por último, el 96.2% se recuperó y el 3.8% falleció. Concluyendo que se determinó el perfil epidemiológico y clínico de los adultos mayores con COVID-19 en la Red Bonilla La punta en los meses de abril 2020 - abril 2021.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.subjectperfil epidemiológicoes_PE
dc.subjectperfil clínico, adulto mayores_PE
dc.subjectcomorbilidad.es_PE
dc.titlePerfil epidemiológico y clínico de los adultos mayores con covid19 en la red Bonilla La Punta - Diresa Callao, Abril 2020 - Abril 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad profesional en enfermería en salud pública y comunitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda especialidad profesional en enfermería en salud pública y comunitariaes_PE
renati.advisor.dni06134752
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4683-3633es_PE
renati.author.dni10408569
renati.author.dni25560237
renati.author.dni25592525
renati.discipline21139es_PE
renati.jurorAbastos Abarca, Mery Juana
renati.jurorFerrer Mejía, Mercedes Lulilea
renati.jurorArroyo Vigil, Vilma María
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess