Conocimiento y actitud frente a desastres de los estudiantes técnicos de enfermería en el instituto superior tecnológico público “De Concepción”, de la provincia de concepción, Junín, 2022

Ver/
Descargar
(application/pdf: 6.394Mb)
(application/pdf: 6.394Mb)
Fecha
2022Autor(es)
Córdova Landa, Sandra Nelly
Cortez Rosario, Jackeline Karol
Palacios Manrique, Mari Luz
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio es de gran importancia, porque la participación activa y
oportuna ante un desastre es fundamental para evitar, prevenir y reducir las
consecuencias catastróficas que ellos puedan ocasionar. El objetivo fue
determinar la relación entre el conocimiento y la actitud frente a desastres de
los estudiantes técnicos de enfermería en el Instituto Superior Tecnológico
Público “De Concepción”, de la provincia de Concepción, Junín, 2022.
El estudio fue de tipo cuantitativo, no experimental, hipotético-deductivo,
aplicado y transversal. Tuvo una población finita, con una muestra censal
conformada por 120 estudiantes técnicos de enfermería. Se utilizó la
estadística descriptiva para las tablas unidimensionales de frecuencia relativa y
simple; la estadística inferencial para la correlación de las variables; para la
contrastación de hipótesis se utilizó Rho de Spearman, debido a que las
variables no presentaron una distribución normal. La técnica utilizada fue la
encuesta, para medir el nivel de conocimiento se utilizó un cuestionario
compuesto por 20 preguntas y para medir el tipo de actitud se utilizó una escala
tipo Likert conformado por 20 ítems, ambos instrumentos fueron elaborados,
adaptados y sometidos a la validación y confiabilidad respectiva.
Resultado: Con un nivel de significación de α=0,05 se demostró que existe
relación significativa entre las variables estudiadas, ya que el valor del
coeficiente de correlación entre las variables es significativo (rs=0,540) y el
p-valor (0,000) es menor a la significancia α=0,050=5%. En conclusión, existe
una relación significativa entre las variables conocimiento y actitud frente a los
desastres en los estudiantes técnicos de enfermería en el Instituto Superior
Tecnológico Público “De Concepción”, de la provincia de Concepción, Junín,
2022.
Palabras clave
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o palabras clave.
-
Nivel de conocimientos y actitudes del personal de salud en el manejo de las medidas asépticas en centro quirúrgico del hospital Domingo Olavegoya Jauja 2021
Olivares Moran, Liliana Katia; Pino Soto, Vilma Blanca; Santana Aguilar, Luz Magaly (Universidad Nacional del Callao, 2022)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la asociación entre el nivel de conocimiento y la actitud del profesional de salud frente al manejo de las medidas asépticas en Centro Quirúrgico del hospital Domingo Olavegoya. Metodología: El estudio ... -
“Relación entre el nivel de conocimiento y actitud preventiva sobre el virus del papiloma humano en estudiantes de la escuela profesional de enfermería de la Universidad Nacional del Callao - 2017“
Coronel Cristobal, Miriam Segundina (Universidad Nacional del Callao, 2017)Acceso abiertoEl propósito de este estudio fue Relacionar el nivel de conocimiento y actitud preventiva sobre el Virus del Papiloma Humano en estudiantes de la escuela profesional de Enfermería de Universidad Nacional del Callao durante ... -
Nivel de conocimiento y actitud sobre la vacuna contra el virus del papiloma humano en madres de estudiantes del quinto grado de primaria de la Institución Educativa 20165. Cañete
Ramos de la Cruz, Rocio del Pilar (Universidad Nacional del Callao, 2021)Acceso abiertoEL OBJETIVO: fue determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y actitud sobre la vacuna del virus del papiloma humano en madres de estudiantes del quinto grado de primaria. METODOLOGIA: el estudio fue ...