Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRosales Puño, Lizandro Bernaldo
dc.contributor.authorBenites Cordova, Kevin Alexander
dc.date.accessioned2023-02-28T16:57:26Z
dc.date.available2023-02-28T16:57:26Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/7477
dc.description.abstractEn la presente investigación se desarrolló el diseño de un sistema fotovoltaico flotante (FPV, por sus siglas en inglés) haciendo uso de energía solar a través de equipos como paneles solares ubicados sobre la superficie del Lago Titicaca, con el fin de mejorar el acceso a la energía eléctrica en las Islas de los Uros – Puno, Perú. En esta zona, debido a su ubicación y geografía, instalar un sistema fotovoltaico en tierra causa escasez de terrenos muy necesarios para la población, cuya principal fuente de economía se basa en el turismo y la pesca. Asimismo, una instalación fotovoltaica en tierra tiene menor eficiencia debido a una elevada temperatura de trabajo del sistema. En ese sentido, el objetivo de esta tesis fue diseñar un sistema fotovoltaico flotante para mejorar el acceso a la energía eléctrica en las localidades ubicadas sobre la superficie del Lago Titicaca en el Perú. Es decir, se buscó incrementar la potencia de salida de los paneles (Wp) y el rendimiento fotovoltaico. La investigación fue aplicada y tecnológica, de enfoque cuantitativo, puesto que los datos a utilizar son de carácter numérico. Por otro lado, el nivel de la investigación es de carácter explicativa, pues se dirige a responder las causas, y su interés se centra en responder el porqué dos o más variables se relacionan. Se concluye que el sistema fotovoltaico flotante tiene una potencia instalada de 237.84 kW, suficiente para cubrir la demanda energética de 380.04 kWh-día en la zona, y a su vez, se obtuvo una mayor potencia de salida de 72.685 kW frente a un sistema fotovoltaico en tierra cuya potencia en las mismas condiciones alcanzó 71.605 kW. Es decir, el sistema fotovoltaico flotante es más eficiente brindando una potencia de salida (Wp) adicional de 1.079 kW.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.subjectFPVes_PE
dc.subjectDiseñoes_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.subjectTemperaturaes_PE
dc.titleDiseño de un sistema fotovoltaico flotante para mejorar el acceso a la energía eléctrica en las localidades ubicadas sobre la superficie del Lago Titicaca en el Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecanicoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y Energiaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniero Mecanicoes_PE
renati.advisor.dni08099015
renati.author.dni71351528
renati.discipline713048es_PE
renati.jurorPalomino Correa, Juan Manuel
renati.jurorDiaz Leiva, Nelson Alberto
renati.jurorMancco Pèrez, Juan Guillermo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess