Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOrdoñez Cárdenas, Gustavo
dc.contributor.authorNeyra Chocce, Manuel Jesús
dc.date.accessioned2023-04-17T15:50:43Z
dc.date.available2023-04-17T15:50:43Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/7634
dc.description.abstractEl gas natural es un combustible gaseoso que tiene como componente predominante al metano, siendo uno de los más limpios a la hora de la combustión y más económico en comparación de los combustibles fósiles tradicionales, por lo que su uso es beneficioso en especial en una ciudad como Lima, ya que según lo manifestado por la Organización Mundial de la Salud (2017). Lima es una de las ciudades con el aire más contaminadas de Latinoamérica, siendo la fuente principal de contaminación el parque automotor. Es por este motivo y contando con la llegada del gas natural a la ciudad de Lima, que la administración del hospital vio la conveniencia de ejecutar este proyecto que fue realizado el 2008, por lo que contrato a la empresa Ingeniería de Fluidos E.I.R.L para realizar el proyecto de “Implementación de una Red de Gas Natural para la Alimentación de los Equipos Térmicos del Hospital General Santa Rosa – Pueblo Libre”, el cual permitió repotenciar a los equipos térmicos que se encontraban dentro del proyecto. Por otro lado el proyecto se dividió en cuatro fases, iniciando por una ingeniería preliminar que se basó en un reconocimiento del proyecto con el fin de explorar sus facilidades que ayudaron a la planificación de la misma, como segunda fase realizo el diseño de la red, que es en donde se realizaron los cálculos para la selección de la estación reguladora y medición primaria de la red, así como el dimensionamiento de las tuberías, así mismo como tercera fase se realizó la implementación de la red de gas natural, la cual consistió en el montaje en obra propiamente dicha y la reconversión de los equipos para ser utilizados con gas natural, por último en la cuarta fase encontramos a las pruebas y entrega del proyecto. Así mismo esta implementación tuvo un beneficio económico / ambiental, debido a que este combustible es menos contaminante y más barato.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.subjectImplementaciónes_PE
dc.subjectGas naturales_PE
dc.subjectEquipos térmicoses_PE
dc.subjectAlimentaciónes_PE
dc.titleImplementación de una red de gas natural para la alimentación de los equipos térmicos del Hospital General Santa Rosa- Pueblo Librees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero mecánicoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y Energiaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería mecánicaes_PE
renati.advisor.dni08587025
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7725-0169es_PE
renati.author.dni80409505
renati.discipline713167es_PE
renati.jurorGamarra Chinchay, Arturo Percey
renati.jurorGutierrez Hervias, Esteban Antonio
renati.jurorAlejos Zelaya, Jorge Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess