Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBaca Neglia, Máximo Fidel
dc.contributor.authorColque Espinoza, Jesús Antonio
dc.date.accessioned2023-04-24T16:23:33Z
dc.date.available2023-04-24T16:23:33Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/7675
dc.description.abstractLa presente investigación, estudió una nueva tecnología para los humedales artificiales que usan PVC corrugado como superficie de contacto para fijar las raíces de las plantas para el proceso de aguas residuales, dicha tecnología se enfoca en la recirculación mixta al 50% del caudal de tratamiento, donde se simuló una situación real de depuración en un área rural, teniendo una meta establecida, la cual fue mejorar la eliminación de carga orgánica Demanda Bioquímica de Oxigeno (DBO5) y Coliformes Totales (CT) y Coliformes Fecales (CF). Los humedales artificiales de flujo subsuperficial forman parte de una infraestructura en cuyo interior se realizan procesos para reducir concentraciones de contaminantes. El estudio fue de carácter experimental por lo tanto la recopilación y empleo de información se realizó mediante un diseño de control que consta de pruebas al ingreso y salida, donde la primera medición fue de referencia y las mediciones siguientes se analizaron periódicamente, para ello se implementó un humedal artificial con carriers de PVC corrugado en su interior, este diseño permitió administrar una proporción del 50% del agua tratada que se dirige desde la salida en el tanque de homogeneización hasta la unión con el agua residual antes del ingreso al humedal, para que finalmente se vierta al canal de riego San Tustio. Para comprobar la hipótesis, se demostró que al utilizar la recirculación mixta al 50%, la DBO5 y CT y CF se reducen en la salida del humedal con respecto a las concentraciones de ingreso. Los valores obtenidos en el estudio evidencian que al implementar un humedal artificial por medio de una tasa de recirculación mixta al 50%, se mejora la cualidad de las aguas residuales domésticos, obteniendo una (DBO5) y CT y CF una remoción máxima de 98.42%, 99.99% y 99.99% respectivamente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.subjectBiopelículaes_PE
dc.subjectColiformeses_PE
dc.subjectDemanda bioquímica de oxígenoes_PE
dc.subjectPVC corrugadoes_PE
dc.subjectRecirculaciónes_PE
dc.titleRemoción de carga orgánica y coliformes en un humedal artificial con tasa de recirculación mixta al 50%es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero ambiental y de recursos naturaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Ambiental y Recursos Naturaleses_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería ambiental y de recursos naturaleses_PE
renati.advisor.dni25436367
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6892-7633es_PE
renati.author.dni74069722
renati.discipline521116es_PE
renati.jurorBarreto Pio, Carmen Elizabeth
renati.jurorMamani Ramos, Janet
renati.jurorDe la Cruz Cruz, Miguel Ángel
renati.jurorVigo Roldán, Abner Josué
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess