Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPérez Baca, Grimaldo
dc.contributor.authorPerez Zarate, Cinthia Elizabeth
dc.contributor.authorCarmona Nuñez, Zadaien Alex
dc.contributor.authorVivanco Ramos, Luis Alberto
dc.date.accessioned2023-11-30T20:17:40Z
dc.date.available2023-11-30T20:17:40Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/8275
dc.description.abstractEl objetivo general de la investigación fue analizar el impacto de las exportaciones de minerales e hidrocarburos en el crecimiento económico del Perú en el periodo 2007 – 2019. El diseño metodológico de la investigación es no experimental, de enfoque cuantitativo, nivel explicativo y el método empleado es el hipotético – deductivo, con datos de corte longitudinal (series de tiempo) con frecuencia trimestral, los cuales se obtuvieron de la base de datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Para la estimación econométrica se especificó un modelo de vectores autorregresivos (VAR) sin restricciones, siendo el modelo óptimo con 3 rezagos, al cual se le aplicaron las pruebas de validación de supuestos (estabilidad de raíces, normalidad, homocedasticidad, autocorrelación) y el cálculo de las funciones de impulso – respuesta y la descomposición histórica de la varianza. Se concluye que existe un impacto positivo y significativo de las exportaciones de minerales (cobre, oro, plata, plomo, zinc) e hidrocarburos (petróleo, gas natural) en el crecimiento económico del Perú, los cuales se analizan a través de la función de impulso – respuesta, presentando un crecimiento sostenido en los primeros cuatro trimestres, seguidos de periodos con crecimientos a tasas decrecientes. Se recomienda gestionar de manera responsable los ingresos provenientes de las exportaciones de minerales e hidrocarburos, y adoptar políticas fiscales y monetarias prudentes, así como fomentar la responsabilidad social y ambiental en la industria extractiva, garantizando el respeto a las comunidades locales y la protección del medio ambiente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectCrecimiento económicoes_PE
dc.subjectExportaciónes_PE
dc.subjectHidrocarburoses_PE
dc.subjectImpactoes_PE
dc.subjectMineraleses_PE
dc.subjectVARes_PE
dc.titleImpacto de las exportaciones de minerales e hidrocarburos en el crecimiento económico del Perú, periodo 2007–2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameEconomistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias Económicases_PE
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
renati.advisor.dni07013038
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9160-1773es_PE
renati.author.dni46880556
renati.author.dni47872965
renati.author.dni48269605
renati.discipline311058es_PE
renati.jurorCalero Briones, Máximo Estanislao
renati.jurorDávila Cajahuanca, David
renati.jurorSalinas Castañeda, César Alberto
renati.jurorCorbera Cubas, José Asención
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess