Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVigo Roldán, Abner Josúe
dc.contributor.authorGuerrero Ancajima, José Alejandro
dc.contributor.authorLescano Lozada, Wilmer
dc.date.accessioned2024-01-09T14:34:47Z
dc.date.available2024-01-09T14:34:47Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/8421
dc.description.abstractLa presente tesis “Movilidad eléctrica y las emisiones de gases de efecto invernadero en el corredor Javier Prado, Lima”, tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la movilidad eléctrica y las emisiones de gases de efecto invernadero en el Corredor Javier Prado, Lima. La metodología empleada en esta tesis es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y de diseño correlacional. El resultado obtenido demuestra que existe una relación significativa entre la movilidad eléctrica y las emisiones de gases de efecto invernadero en el Corredor Javier Prado. De acuerdo con las estimaciones realizadas en el estudio de caso, las emisiones de dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), obtenidas bajo la metodología de las Directrices IPCC 2006 para los buses de GNV y Diésel, son 80,4% mayores en comparación a los buses eléctricos por ruta recorrida. Las emisiones de CO2 generadas por la quema de combustibles en los buses que emplean GNV y Diésel fue de 15 284,97 kgCO2 por ruta, mientras que los buses a energía eléctrica generarían 78,3% menos. De forma similar se estimó las emisiones de CH4, obteniéndose el total de 58,16 kgCH4 por ruta, mientras que los buses que utilizan energía eléctrica generarían 99.7% menos. Para las emisiones de N2O, se obtuvo en total de 0,17 kg N2O por ruta, mientras que los buses que utilizan energía eléctrica generarían 87,5% menos emisiones de GEI. Las emisiones se presentan en dióxido de carbono equivalente (CO2eq), por ello se estimó que los buses de GNV y diésel generaron 16 901,50 kgCO2eq por ruta; mientras que el uso de buses eléctricos reduciría en 80,4%. De igual manera, la energía generada por los buses de GNV y diésel genera 0,238 TJ por ruta, mientras que los buses eléctricos reducirían en 74,9% el consumo de energía. Por lo tanto, se concluye que existe una relación significativa entre las emisiones de GEI y la eficiencia energética en el Corredor Javier Prado, Lima.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callaoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectMovilidad Eléctricaes_PE
dc.subjectGases de Efecto Invernaderoes_PE
dc.subjectCorredor Javier Pradoes_PE
dc.subjectEficiencia Energéticaes_PE
dc.titleMovilidad eléctrica y las emisiones de gases de efecto invernadero en el corredor Javier Prado, Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en gestión ambiental para el desarrollo sosteniblees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Ambiental y Recursos Naturaleses_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en gestión ambiental para el desarrollo sosteniblees_PE
renati.advisor.dni08085074
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5611-8011es_PE
renati.author.dni43171149
renati.author.dni4285654
renati.discipline521717es_PE
renati.jurorTrujillo Flores, Eduardo Valdemar
renati.jurorTome Ramos, Carlos Odorico
renati.jurorGarcía Talledo, Enrique Gustavo
renati.jurorLozano Vieytes, Luis Enrique
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess