Escuela Profesional de Matemática: Envíos recientes
-
Algoritmos de trayectoria central para el problema de programación lineal continua
(Universidad Nacional del Callao, 2008)Acceso abiertoEstudia una familia de algoritmos de punto interior, conocido como algoritmos de trayectoria central, para el problema de programación lineal. Presenta tres algoritmos basados en esta metodología: el algoritmo de trayectoria ... -
Aplicaciones de la teoría de semigrupos de operadores a las ecuaciones diferenciales parciales
(Universidad Nacional del Callao, 2005)Acceso abiertoEl presente trabajo tiene por objetivo estudiar algunos Problemas de Evolución mediante la Teoría de Semigrupos de Operadores Lineales. Dentro de la Teoría de Semigrupos de Operadores Lineales estudiamos los semigrupos de ... -
Una modificación del método de Newton en programación no lineal
(Universidad Nacional del Callao, 2013)Acceso abiertoSe estudia en este trabajo un problema de optimización sin la presencia de restricciones presentado por el autor [D.S.Sorensen. (1982)] el cual resuelve una variante del método de Newton cuya modificación se basa en el ... -
Complejos simpliciales en el cálculo del grupo fundamental de la esfera
(Universidad Nacional del Callao, 2010)Acceso abiertoEn esta tesis, se introduce la teoría de grupos de homotopía sobre espacios topológicos. Se presentan los complejos simpliciales y sus poliedros, las aproximaciones simpliciales de aplicaciones continuas entre poliedros ... -
Algoritmo primal - dual para programación lineal basado en el método del punto interior.
(Universidad Nacional del Callao, 2014)Acceso abiertoEn este trabajo se presenta un algoritmo que trabaja simultáneamente con el primal y dual y genera una sucesión de pares de soluciones factibles interiores. A lo largo de la sucesión generada, la dualidad Gap converge a ... -
Solución de un problema de desigualdad variacional en Rn usando el método del punto proximal exacto con distancia de Bregman
(Universidad Nacional del Callao, 2013)Acceso abiertoPara resolver el problema de desigualdad variacional utilizamos el algoritmo de punto proximal generalizado. Bajo ciertas hipótesis este algorítmo genera una sucesión convergente el cual es la solución del problema de ... -
Comportamiento del precio y publicidad en la proporción de clientes en un problema de control óptimo
(Universidad Nacional del Callao, 2013)Acceso abiertoEl modelo de control óptimo no lineal, considerado en esta tesis, posee una variable de estado x como proporción de cliente y dos variables de control: precio p y gastos en publicidad u. Realizando un análisis de estabilidad ... -
Método de máximo descenso usando retracciones en variedades Riemannianas
(Universidad Nacional del Callao, 2014)Acceso abiertoEn el presente trabajo mostraremos un algoritmo de búsqueda lineal para el método de máximo descenso en variedades riemannianas usando retracciones. Específicamente estudiamos la búsqueda lineal de Armijo para llegar a ... -
Una caracterización de los dominios de ideales principales y dominios de factorización única
(Universidad Nacional del Callao, 2013)Acceso abiertoEn esta tesis, mostraremos una caracterización de los dominios de ideales principales y Dominios de Factorización Única. Para tal efecto, se introduce primero las definiciones y nociones básicas de la teoría de números y ... -
Representación finita del grupo trenzas puras
(Universidad Nacional del Callao, 2013)Acceso abiertoEn principio señalamos que el objetivo principal de esta tesis es presentar el sub-grupo de trenzas puras Pn mediante un número finito de generadores, y asimismo obtener el orden de este subgrupo cíclico infinito para n > ... -
Método del punto proximal para minimizar funciones cuasi-convexas usando el subdiferencial de Clarke
(Universidad Nacional del Callao, 2011)Acceso abiertoEn este trabajo proponemos una extensión del método del punto proximal para minimizar funciones cuasi-convexas sin restricciones usando el subdiferencial de Clarke. Resolveremos problemas de optimización que tiene la forma: ... -
Una versión didáctica de la aplicación de la Teoría de Correspondencias en el Equilibrio de Nash
(Universidad Nacional del Callao, 2008)Acceso abiertoSi X y Y son dos conjuntos, una correspondencia <p de X en Y es una aplicación que asocia a cada punto en X un subconjunto no vacío de Y. Para una correspondencia <p : X =t Y es posible introducir 1ma noción de continuidad, ... -
Convergencia del método de punto proximal con distancia homogénea de orden r en optimización convexa
(Universidad Nacional del Callao, 2013)Acceso abiertoPara los casos r=1 y r=2 tenemos el algoritmo divergencia y logaritmo cuadrático respectivamente introducidos por teboulle en 1994 y auslender, teboulle y ben tiba en 1999. Mostraremos las propiedades de convergencia del ... -
Programación Multiobjetivo Convexa
(Universidad Nacional del Callao, 2010)Acceso abiertoPara resolver el problema (P) introducimos los conceptos básicos de optimización vectorial. Seguidamente, presentaremos como ordenar vectores en Rn, bajo la teoría de conjuntos parcialmente ordenados, donde podemos usar ... -
Método del punto proximal para desigualdades variacionales en variedades Riemannianas
(Universidad Nacional del Callao, 2010)Acceso abiertoEn esta tesis presentamos una extensión del método de punto proximal con distancia de Bregman para resolver el modelo anterior. Bajo algunas hipótesis naturales sobre F, obtenemos la convergencia de la sucesión generada ... -
Una exposición didáctica de la existencia de solución débil para un sistema elíptico no local de tipo p-Kirchhoff bajo condiciones de Neumann
(Universidad Nacional del Callao, 2014)Acceso abiertoEn este trabajo se hará una exposición detallada sobre el artículo publicado por Correa y Nascimento [4], cuyo objetivo es probar la existencia de solución débil del sistema. La existencia de la solución débil del sistema(*) ...