Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSaavedra López, Walter Ricardo
dc.contributor.authorQuispe Salazar, Rita Leonor
dc.contributor.authorTenorio Cabezas, Donna Tania
dc.contributor.authorTenorio Cabezas, Estefany Ashlin
dc.date.accessioned2024-04-05T21:36:07Z
dc.date.available2024-04-05T21:36:07Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/8690
dc.description.abstractEl objetivo del estudio es determinar la relación entre riesgos laborales y calidad de vida del servicio de emergencia del Hospital de Apoyo Félix Mayorca Soto De Tarma, 2023. Material y Método: Es una investigación de tipo cuantitativa, método hipotético deductivo, de diseño no experimental – transversal con alcance descriptivo – correlacional, así mismo la muestra con la que se trabajó en el presente estudio fue de 73 profesionales de enfermería del Servicio de Emergencia del Hospital de Apoyo Felix Mayorca Soto de Tarma, se utilizó como técnica la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Resultados: Se observó que del total de entrevistados el 94,5% presentan riesgo laboral medio y el 78,1% tienen una calidad de vida buena, en el análisis según dimensiones se observó que en la dimensión de riesgo biológico y calidad de vida el 41,1% presenta riesgo biológico medio con una calidad de vida buena, en la dimensión de riesgo químico y calidad de vida el 68,5% presenta riesgo químico medio con una calidad de vida buena, en la dimensión de riesgo físico y calidad de vida el 65,8% presenta riesgo físico medio con una calidad de vida buena, en la dimensión de riesgo ergonómico y calidad de vida el 64,4% presenta riesgo ergonómico medio con una calidad de vida buena y en la dimensión de riesgo psicosocial y calidad de vida el 58,9% presenta riesgo psicosocial medio con una calidad de vida buena. Se concluye con no existe relación significativa entre la variable de riesgo laboral y calidad de vida.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callaoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectRiesgos laboraleses_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.subjectPersonal de enfermeríaes_PE
dc.titleRiesgos laborales y calidad de vida del personal de enfermería del servicio de emergencia del hospital de Apoyo Felix Mayorca Soto de Tarma 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad profesional en enfermería en emergencias y desastreses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda especialidad profesional en enfermería en emergencias y desastreses_PE
renati.advisor.dni08735737
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8172-5868es_PE
renati.author.dni70231215
renati.author.dni44886370
renati.author.dni47594832
renati.discipline21069es_PE
renati.jurorYamunaque Morales, Ana María
renati.jurorMatamoros Sampén, Laura del Carmen
renati.jurorSalazar Huarote, José Luis
renati.jurorMerino Lozano, Alicia Lourdes
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess