Factores asociados a la anemia en niños menores de 3 años que acuden al Centro de Salud Mara - Apurímac, 2023
Resumen
El presente estudio de investigación “FACTORES ASOCIADOS A LA ANEMIA EN NIÑOS MENORES DE 3 AÑOS QUE ACUDEN AL CENTRO DE SALUD MARA - APURÍMAC, 2023”, tiene como objetivo: Determinar los factores asociados a la anemia en niños menores de 3 años que acuden al Centro de Salud Mara - Apurímac, 2023. Metodología: Se realizó un estudio aplicado cuantitativo de nivel relacional con 132 niños menores de 3 años en el centro de salud Mara. Se emplearon cuestionarios, encuestas a madres y registros de historias clínicas para recopilar datos. Resultados: Se identificó una asociación significativa de la anemia en niños menores de 3 años, donde el 15.2% valores normales de hemoglobina, el 55.3%, anemia leve, el 24.2% anemia moderada y el 5.2% anemia severa. No se encontraron asociaciones significativas con la edad de la madre, edad del niño, sexo del niño, procedencia, número de hijos, ocupación, grado de instrucción e ingreso económico. La anemia está relacionada con ciertos factores. En el caso de la lactancia materna exclusiva, el 57.6% de los niños con anemia son mayores a 6 meses. La prueba chi cuadrado reveló un valor p de 0.004, que es menor a 0.05, indicando una asociación significativa. la alimentación complementaria, el 45.5% de los niños con anemia iniciaron a los 6 meses, y la prueba chi cuadrado mostró un valor p de 0.000, también menor a 0.05, destacando una asociación significativa. Además, en el consumo de alimentos ricos en hierro, el 34.8% de los niños con anemia consumen de 1 a 2 veces por semana, y la prueba chi cuadrado arrojó un valor p de 0.009, menor a 0.05, señalando una relación significativa. Se emplearon pruebas estadísticas como el chi cuadrado de Pearson, medidas simétricas y pruebas de normalidad para validar la aplicación de la prueba chi cuadrado en este análisis. Conclusión: Se determinó que, si existe una relación significativa entre la lactancia materna exclusiva, el inicio de la alimentación complementaria y el consumo de alimentos ricos en hierro con la anemia en niños menores de 3 años que acuden al centro de salud Mara, Apurímac- 2023. Estos factores son cruciales en la prevención del déficit de hierro en la infancia.
Palabras clave
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o palabras clave.
-
Estudio de los factores que afectan la obtención de un adhesivo base solvente para tuberías realizado en la empresa Qroma
Ascona Alvarado, Edwin Wilian (Universidad Nacional del Callao, 2023)Acceso abiertoSe determinaron los factores que tienen efecto en la obtención de un adhesivo base solvente para tuberías de PVC, partiendo de la influencia de los componentes en la mezcla , para lo cual se elaboró un diseño de mezclas ... -
Factores socioeconómicos, físicos y de salud asociados al abandono de la lactancia materna durante el periodo neonatal en el servicio de alojamiento conjunto del hospital regional docente Materno Infantil El Carmen, Huancayo 2020
Rivera Cabrera, Rutt Soledad; Acevedo de la Cruz, Kely Marlene; Escobar Aranda, Monica Elena (Universidad Nacional del Callao, 2020)Acceso abiertoEl abandono de la lactancia materna exclusiva (LME) es un problema tanto a nivel nacional e internacional. Existen varios factores asociados a este, pese al esfuerzo de los profesionales de salud. Objetivo: Determinar los ... -
Factores asociados y adherencia al tratamiento de anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses en el puesto de salud Huallhua; Apurímac - 2021
Miranda Rosales, Yeni (Universidad Nacional del Callao, 2022)Acceso abiertoSe realizó el estudio cuya finalidad fue determinar los factores asociados y la adherencia al tratamiento de anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses en el puesto de salud Huallhua; Apurímac- 2021, el tipo de investigación ...