Nivel de estrés y rendimiento académico en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional del Callao en el contexto de la Covid- 19, 2023

Fecha
2024Autor(es)
Fernández Carrera, Jessica Alondra
Romero López, Rebeca Angélica
Sánchez Castillo, Gianella Pilar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio de investigación trata un tema crucial, en el cual se tiene en cuenta una realidad que se vive en la actualidad, con relación a la población estudiantil universitaria, y su rendimiento académico, frente a un factor determinante de la salud mental en los últimos años: el estrés. Objetivo: Establecer la relación entre el estrés y el rendimiento académico en los estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao, en el contexto de la COVID-19. Metodología: De enfoque cuantitativo, prospectivo, transversal, y diseño correlacional, se empleó el método hipotético – deductivo. Se contó con una muestra de estudio de 182 estudiantes, y la técnica empleada fue la encuesta, utilizándose el “Inventario de Estrés Académico SISCO SV adaptado al contexto de la crisis por COVID-19”, que evalúa tres dimensiones: estresores, síntomas y estrategias de afrontamiento. Resultados: En la variable estrés identificamos como valor prioritario un nivel de estrés moderado del 58.2% (106) y para la variable rendimiento académico hallamos como porcentaje mayor un rendimiento bueno del 89% (162). Conclusión: No existe una relación entre el estrés y el rendimiento académico en los estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao, al obtener una significancia (p=0.893) según Rho de Spearman.
Palabras clave
Colecciones
- Título Profesional [530]