Mostrar el registro sencillo del ítem
Modelo de desarrollo sostenible en la gestión de residuos sólidos en procesos de un establecimiento de salud categoría I-3 en el distrito de San Martín de Porres, Lima, Perú 2024
dc.contributor.advisor | García Talledo, Enrique Gustavo | |
dc.contributor.author | Vasquez Acuña, Brendy Lizet | |
dc.contributor.author | Cano Rafael, Jhon Gerson | |
dc.date.accessioned | 2025-02-04T14:40:30Z | |
dc.date.available | 2025-02-04T14:40:30Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9697 | |
dc.description.abstract | Esta tesis aborda la problemática de la inadecuada gestión de residuos sólidos en un establecimiento de salud, con el objetivo de evaluar la propuesta de un modelo de desarrollo sostenible para la gestión de residuos sólidos en un establecimiento de salud de categoría I-3 en el distrito de San Martín de Porres, en la provincia y departamento de Lima para el año 2024. La metodología empleada incluyo la aplicación del modelo CANOVAS, que abarco las fases de identificación y diseño, implementación, seguimiento y control. Este modelo comprendió aspectos administrativos operacionales, procedimientos e indicadores operativos, evaluados mediante un instrumento aplicado a una muestra de 30 personas, incluyendo personal administrativo y operativo, en dos momentos diferentes. Los resultados mostraron que el 66.7% de los encuestados calificó como buena la dimensión de aspectos administrativos, el 70.0% en procedimientos y el 56.7% en indicadores operativos. Asimismo, se determinó que los resultados no seguían una distribución normal, según la prueba de Shapiro –Wilk, y se identificó una diferencia significativa positiva tras la aplicación del modelo CANOVAS mediante la prueba de Wilcoxon. En conclusión, la implementación del modelo contribuyó significativamente a mejorar la gestión de los residuos sólidos en el establecimiento de salud, con un 73.3 % de los encuestados calificando la gestión como buena. Además, fortaleció las herramientas administrativas organizacionales, procedimientos e indicadores operativos, logrando una mejora superior al 50% en comparación con los resultados iniciales. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Callao | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Gestión de Residuos sólidos | es_PE |
dc.subject | Desarrollo sostenible | es_PE |
dc.subject | Conocimientos en residuos e indicadores operativos | es_PE |
dc.title | Modelo de desarrollo sostenible en la gestión de residuos sólidos en procesos de un establecimiento de salud categoría I-3 en el distrito de San Martín de Porres, Lima, Perú 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en gestión ambiental para el desarrollo sostenible | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Ambiental y Recursos Naturales | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en gestión ambiental para el desarrollo sostenible | es_PE |
renati.advisor.dni | 07924163 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8497-9687 | es_PE |
renati.author.dni | 75178031 | |
renati.author.dni | 73578293 | |
renati.discipline | 521717 | es_PE |
renati.juror | Barreto Pio, Carmen Elizabeth | |
renati.juror | De la Cruz Cruz, Miguel Ángel | |
renati.juror | Gutiérrez Díaz, María Antonieta | |
renati.juror | Quesquén Fernández, Roberto Orlando | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Maestría [23]