Factores de riesgo asociados al control glucémico en los pacientes ambulatorios atendidos en servicios médicos Lumelab, Ventanilla, 2024
Resumen
El objetivo del estudio fue determinar los Factores de Riesgo asociados al Control glucémico en los pacientes ambulatorios atendidos en Servicios Médicos Lumelab, Ventanilla. Metodología: Fue un estudio cuantitativo, aplicado, no experimental, transversal y relacional, se empleó una ficha de recolección de datos de 55 pacientes atendidos en el Establecimiento, la información fue procesada en Excel v.2406 y SPSS v.26.0, mediante la prueba de Chi Cuadrado de Pearson, Chi Cuadrado de Yates y Odds ratio. Resultados: En los datos se encontró que, en Edad, 56.4% tuvieron 30 a 59 años, su media fue de 55.5 (DE 17.9) años y 52.7% fueron mujeres. También el IMC, 38.2% y 34.6% tuvieron sobrepeso y obesidad, respectivamente; 54.5%, Colesterol total ≥200mg/dl; 50.9%, Triglicéridos <150mg/dl; 80%, C-HDL >35mg/dl para hombres y >45mg/dl para mujeres; 67.3% C-LDL >100mg/dl; y 47.3%, Glicemia basal de 100 a 125 mg/dl; 56.4%, Hemoglobina Glicada <5.7%; 80% presentó buen control glucémico y 20%, mal control. Encontrándose asociación con Edad (p=0.059) empleando un (p valor
<0.10) sin riesgo significativo (OR=3.85, CI95%= 0.89 – 16.53); el IMC (p=0.008)
presentó aparente protección (OR=0.13, CI95%= 0.03 – 0.54); y la Glicemia Basal (p=0.000) mostró riesgo significativo (OR=28.50, CI95%= 4.92 – 165.25). Conclusión: Existe asociación de Edad e IMC con el Control glucémico, y asociación con riesgo sólo con el factor Glicemia Basal.