Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPonce Eyzaguirre, Adriana Yolanda
dc.contributor.authorJuarez Olaya, Nancy Janet
dc.date.accessioned2025-02-04T16:17:01Z
dc.date.available2025-02-04T16:17:01Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/9701
dc.description.abstractLa presente investigación trata del Manejo del Cuidado del Catéter venoso central en relación a la Prevención de Infecciones. Por lo que tiene como Objetivo: Demostrar la relación del manejo del Cuidado del Catéter Venoso Central por el profesional de enfermería en la Prevención de infecciones en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Apoyo II Sullana – 2024. Se empleó Metodología: un estudio observacional con un enfoque cuantitativo, hipotetico y deductivo, el diseño de la investigacion fue no experimental, descriptiva de carácter correlacional y de corte transversal, el estudio es de tipologia basica. Se incluyeron 34 profesionales de enfermeria, se utilizo una ficha de recoleccion de datos y una lista de cotejo compuestas en la variable manejo del cuidado del cateter venoso central por 3 dimensiones: post colocacion, mantenimiento y cambio y manipulacion de equipos con 30 items; y la variable prevencion de infecciones formada por la dimension actividades de prevencion de infecciones con 15 items. Los Resultados: se dieron a través de la prueba de Rho de Spearman de las variables de investigación Prevención de infecciones y Manejo del Cuidado del Catéter venoso central, el coeficiente de correlación es ,823, lo que indica un grado de correlación positiva alta, con un nivel de significancia de ,000. Seguido del total de 34 enfermeras evaluadas, el (85,3%) 29 enfermeras si realizaron una prevención correcta en sus procedimientos y el (82,4%) 28 enfermeras realizaron un cuidado bueno del catéter venoso central. Por lo que se Concluye que las variables de investigación esta relacionadas. Cabe resaltar que es importante el desempeño de funciones de las enfermeras para evitar las infecciones en la Unidad de Cuidados Intensivos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callaoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectCatéter venoso centrales_PE
dc.subjectPrevenciónes_PE
dc.subjectInfeccioneses_PE
dc.subjectUnidad de cuidados intensivoses_PE
dc.titleManejo del cuidado del catéter venoso central por el profesional de enfermería y prevención de infecciones en la unidad de cuidados intensivos del hospital de Apoyo II Sullana – 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad profesional en enfermería intensivaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda especialidad profesional en enfermería intensivaes_PE
renati.advisor.dni04408054
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0007-0163-1401es_PE
renati.author.dni76823101
renati.discipline913719es_PE
renati.jurorYamunaque Morales, Ana María
renati.jurorSalazar Huarote, José Luis
renati.jurorGuevara Llacza, Cesar Miguel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess