Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDamas Flores, Marcelo Carlos
dc.contributor.authorBallardo Rosales, Dennis Joel
dc.contributor.authorCalixtro Gutierrez, Amelia Isabel
dc.contributor.authorTapia Ramirez, Julio Cesar Martin
dc.date.accessioned2025-02-07T14:04:58Z
dc.date.available2025-02-07T14:04:58Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/9709
dc.description.abstractLa presente investigación se centra en analizar los índices energéticos en las instalaciones de la Universidad Nacional del Callao con la finalidad de aplicar medidas para la gestión eficiente de la energía eléctrica, con la expectativa de una optimización considerable en un determinado plazo. Basándonos en un enfoque cuantitativo de tipo aplicado y con un diseño experimental de nivel descriptivo-correlacional. La población para este estudio es igual a la muestra y consistió en datos referentes de consumo energético en los diferentes pabellones que componen el campus de la universidad utilizando el analizador de redes, también se utilizó una encuesta como técnica de recolección de información, para posteriormente hallar importantes resultados después de la implementación. Se obtuvo como resultado los valores de la potencia activa, reactiva y aparente que fueron aproximadamente 186.58kV, 120.52kVAR y 220.12kVA teniendo como máximo factor de potencia de 0.84 antes de la aplicación de las medidas correctivas. Cuando estas fueron aplicadas se logró obtener un factor de potencia de 0.90. Además, el consumo eléctrico mensual se redujo de 164.54 MWh a 134.03 MWh, el promedio mensual del rendimiento energético de 3.11 MWh/m² a 1.24 MWh/m² y se observó una reducción significativa en la facturación mensual, pasando de S/. 84 872.42 a S/. 69 027.11. Este cambio fue respaldado por un análisis estadístico inicial, que demostró una significancia estadística con nivel de significancia de 0.05. En conclusión, se estima que estos resultados no solo son relevantes para la institución de educación superior, sino que también tienen implicaciones más amplias para otras organizaciones o empresas interesadas en la sostenibilidad energética y el consumo responsable de recursos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callaoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectÍndices energéticoses_PE
dc.subjectAhorro de energía eléctricaes_PE
dc.subjectConsumo eléctricoes_PE
dc.titleAnálisis de los índices energéticos para mejorar el ahorro de energía en la Universidad Nacional del Callaoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero electricistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónicaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería eléctricaes_PE
renati.advisor.dni09888012
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0005-0724-7799es_PE
renati.discipline711039es_PE
renati.jurorRamos Torres, Ernesto
renati.jurorSánchez Huapaya, Pedro Antonio
renati.jurorCastro Vidal, Raúl Pedro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess