Aplicación de fotogrametría con dron para optimizar la selección de ruta de línea de transmisión 220 Kv enlace Nueva Intermedia - Arenarosa, Ica – 2023

Fecha
2024Autor(es)
Aguilar Fernandez, Willy Rafael
Campos Seminario, Luis Alfredo
Cortez Canales, Pedro Angelo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Aplicar la fotogrametría con dron para optimizar la selección de ruta de línea de transmisión 220 kV Nueva Intermedia - Arenarosa en Ica, Perú, 2023.
Metodología: La investigación es de tipo aplicada, descriptiva y transversal. Se caracteriza por su enfoque cuantitativo y diseño cuasi-experimental. La población bajo estudio corresponde al área de terreno seleccionada para los casos de rutas destinadas a la línea de transmisión 220 kV Nueva Intermedia - Arenarosa.
Resultados: La aplicación de fotogrametría con dron en la región evaluada ha demostrado ser una estrategia altamente eficaz para la identificación de obstáculos y zonas de difícil acceso, empleando la pendiente del terreno y ortofotos como herramientas clave. La precisión total que se obtuvo en la investigación fue de 10.27 cm encontrándose dentro del rango permisible del fabricante de la cámara H20T, siendo valores más confiables a los que ofrecerían un levantamiento topográfico tradicional. La metodología implementada con dron ha superado significativamente al método tradicional, permitiendo la inspección de una extensa área de 9.71 𝑘𝑚2 en un tiempo récord de tan solo 4.7 horas. Este enfoque no solo destaca por su eficiencia en términos de tiempo, sino que también presenta una ventaja económica sustancial. Comparado con el método convencional, la fotogrametría con dron resulta ser un 38.75% menos costosa, indicando no solo una eficiencia operativa sobresaliente, sino también una inversión positiva para futuros estudios.
Conclusiones: Nuestra investigación demuestra que la fotogrametría con dron es una herramienta valiosa y eficiente en proyectos de ingeniería eléctrica y estudios topográficos en Perú. Su aplicación permite una toma de decisiones más informada, identificación precisa de obstáculos y zonas de difícil acceso, mejora en la precisión y rapidez del levantamiento topográfico, además de reducir significativamente los costos del proyecto. Esta tecnología puede impactar positivamente en la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de los proyectos, abriendo nuevas oportunidades para futuras investigaciones y mejoras en estos campos.
Palabras clave
Colecciones
- Título Profesional [221]