Factores de riesgo y estrés académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao - 2024

Fecha
2024Autor(es)
Aburto Salvador, Ailyn Maricela
Quintana Rojas, Dayhana Jossethy Judith
Rodriguez Cabrera, Eliezer Filiberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo del estudio es determinar los factores de riesgo asociados al nivel de estrés académico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao, 2024. El trabajo se desarrolló bajo el método hipotético deductivo con un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, con una muestra de 201 estudiantes de la escuela profesional de enfermería de la Universidad Nacional Del Callao. En la recolección de datos se usó la encuesta como técnica y como instrumento dos cuestionarios, en los resultados se observa que un 55.2% de los estudiantes de la escuela profesional de enfermería presenta factores de riesgo en un nivel medio. Por otro lado, el 26.9% lo presenta en un nivel alto y el 17.9% en un nivel bajo. se observa que un 46.3% de los estudiantes de la escuela profesional de enfermería presenta un nivel estrés académico en un nivel medio, mientras que el 35.3% lo presenta en un nivel alto. Asimismo, el 10.4% muestra un nivel leve de estrés académico, el 6.0% un nivel grave, y el 2.0% no reporta estrés académico. Se concluyó que existe relación directa entre los factores de riesgo asociados al nivel de estrés académico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao, 2024, según el Spearman de 0.559 con un valor p de 0.000.
Palabras clave
Colecciones
- Título Profesional [531]