Percepción de los enfermeros sobre cultura de seguridad del cuidado en el paciente en las unidades críticas de una clínica privada de San Borja, 2024

Fecha
2024Autor(es)
Jancachagua Tineo, José Luis
Quincho Berrocal, Laura
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La cultura de seguridad del paciente está relacionada con las creencias y actitudes que asumen las personas en su práctica profesional para garantizar que no exista daño innecesario o potencial asociado a la atención en salud. El presente estudio de investigación tuvo como objetivo: Describir la percepción de los enfermeros sobre cultura de seguridad del cuidado en el paciente de las unidades críticas de una la clínica privada de San Borja año 2024. Material y metodología: Su diseño metodológico es no experimental de tipo Transeccional descriptivo, usando como método cuantitativo. Se utilizo un instrumento de evaluación la Encuesta hospitalaria Surveys on Patient Safety Culture™ (SOPS™) Versión 2.0 (SOPS Hospital Survey 2.0), la cual se aplicó a 30 enfermeras que laboran en las áreas críticas de la UCI, UTI y área critica de Emergencia. Resultados: El 90% de los profesionales de enfermería encuestados tienen una percepción positiva sobre la Cultura de Seguridad en el cuidado del paciente. En las dimensiones: notificación de eventos de seguridad, apoyo del líder para la seguridad del paciente y comunicación sobre errores el 100% de los enfermeros encuestados tienen una percepción positiva, en la dimensión dotación del personal y ritmo del trabajo el 90% tienen una percepción positiva, en la dimensión apoyo a la gestión hospitalaria sobre la seguridad del paciente un 86,7% tienen una percepción positiva por el otro lado en la dimensión aprendizaje organizacional y mejora continua el 76,7% tienen una percepción neutra y un 23,3% una percepción positiva, en la dimensión respuesta al error el resultado un 53.3% tienen una percepción neutra y un 46,7% una percepción positiva, y un 13.3 % una percepción neutra, en la dimensión comunicación y receptividad el resultado fue que el 53,37% percepción neutra y un 46,7% una percepción positiva, en la dimensión transferencias e intercambio de información un 70% de los enfermeros encuestados tienen una percepción neutra y un 9 % una percepción positiva, en la dimensión trabajo en equipo el 93% tienen una percepción neutra y un 6.7% una percepción positiva. Conclusión: El 90% de los encuestados tienen una percepción positiva y el 10% tiene una percepción neutra sobre la cultura de seguridad en el cuidado del paciente en las áreas críticas de una clínica privada de San Borja.
Palabras clave
Colecciones
- Enfermería Intensiva [177]