Efecto conjunto del coagulante y oxidante en la reducción de algas de la laguna Lasuntay-Huancayo, a nivel laboratorio, 2024

Fecha
2024Autor(es)
Aparicio García, Nathaly Sharon
Cueva Vásquez, Bryan Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La proliferación de algas en cuerpos de agua dulce en Latinoamérica, como el lago de Maracaibo en Venezuela, el lago Villarrica en Chile, el lago San Pablo en Ecuador y diversas lagunas en Perú, constituye una problemática ambiental de gran relevancia. Dentro de estas, las algas verdeazuladas representan una amenaza particular debido a sus floraciones masivas, que deterioran la calidad del agua y pueden poner en riesgo la salud humana. Este estudio tiene como objetivo evaluar, en un entorno controlado, el uso combinado de un coagulante y un oxidante para reducir las algas en la laguna Lasuntay, ubicada en Huancayo, durante el año 2024.
En el ámbito nacional, los estudios sobre la solución de esta problemática suelen centrarse en la eliminación de nutrientes mediante técnicas tradicionales. Sin embargo, a nivel internacional, el empleo de combinaciones de coagulantes y oxidantes ha mostrado resultados alentadores, ya que investigaciones recientes realizadas en China (2023-2024) reportaron eficiencias de remoción de algas de hasta el 90%, gracias a el proceso combinado mejora del potencial zeta del agua y la degradación de compuestos orgánicos, como ácidos húmicos y polisacáridos.
En este experimento, se evaluaron tres variables: la dosis de coagulante (60 y 90 ml), el tipo de oxidante (ácido peracético o hipoclorito de sodio) y el tiempo de agitación (5 y 10 minutos). La concentración inicial de algas fue de 1,3 x 10⁵ cel/mL. El tratamiento más efectivo utilizó ácido peracético combinado con 90 mL de coagulante y 10 minutos de agitación, logrando una reducción del 98,51%, con una concentración final de 1,9 x 10³ cel/mL. Este procedimiento demuestra ser altamente eficiente sin comprometer la integridad celular de las algas.
En conclusión, la combinación de ácido peracético y coagulantes se perfila como una alternativa eficaz y prometedora para el tratamiento de aguas contaminadas con algas, contribuyendo significativamente a mitigar esta amenaza ambiental.
Palabras clave
Colecciones
- Título Profesional [320]