Conciencia ambiental y adopción de comportamientos sostenibles y cuidado activo del medio ambiente en los estudiantes de la facultad de ciencias económicas de la Universidad Nacional del Callao

Ver/
Descargar
(application/pdf: 1012.Kb)
(application/pdf: 1012.Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Jáuregui Villafuerte, César Guillermo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de la presente investigación consiste reconocer la necesidad
de superar la falta de conciencia y acciones insuficientes en relación con el
cuidado del medio ambiente en los Estudiantes de la Facultad de Ciencias
Económicas de la Universidad Nacional del Callao semestre académico 2023B-
2024A, utilizando técnicas estadísticas y se empleó encuestas, experimentos y
análisis de datos secundarios, se encontró que hay una tendencia de un 40,5%
a la satisfacción en el nivel de conciencia ambiental y de un 37,75% a la
satisfacción en relación con el cuidado del medio ambiente, es importante
considerar tanto los logros actuales como las áreas que requieren mejoras, un
59,5% de la población no se siente completamente satisfecha, lo cual sugiere
que hay espacio para aumentar los esfuerzos en la educación y la promoción de
prácticas sostenibles, Sin embargo, existe un 62,25% que no está plenamente
satisfecho, indicando que es necesario reforzar y ampliar las acciones y políticas
ambientales. En consecuencia, según la hipótesis general, se concluye que la
necesidad de superar la falta de conciencia, y acciones insuficientes en relación
con el cuidado del medio ambiente tiene un impacto negativo y significativo en
los Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad
Nacional del Callao.