Funciones bivariadas en la modelación con variables económicas

Ver/
Descargar
(application/pdf: 2.207Mb)
(application/pdf: 2.207Mb)
Fecha
2024Autor(es)
López Salvatierra, Edgar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación, fue elaborado pensando en los
estudiantes de economía, así como en los docentes que enseñan las
asignaturas relacionadas a dicha materia, señalo esto, porque al margen que
los libros, describen por lo general las Teorías Económicas, usando relaciones
que involucran solo dos variables; los docentes siguiendo dicha línea, también
usan en su enseñanza, la simplificación a dos variables, quizás por cuestiones
pedagógicas, para entender, analizar, visualizar y predecir más fácilmente los
modelos económicos. Sin embargo, es importante reconocer que las relaciones
de tres o más variables ofrecen una visión más completa y precisa de la
realidad económica, es así, que en nuestro estudio, nos hemos enfocado en el
análisis y modelado de relaciones económicas, a través de las funciones
bivariadas, con el objetivo de determinar la manera de usar adecuadamente
éstas funciones en la construcción de modelos con variables económicas y
describir su aplicación en la Teoría Económica; además, se analizaron sus
formulaciones a través de sus regresiones y correlaciones entre sus variables y
gráficas como herramientas para comprender y representar la interacción entre
tres variables económicas, para lo cual hemos estudiado, la aplicación en tres
casos prácticos, la lineal modificada, la doble exponencial y la doble potencia,
para ello ha sido necesario, hacer una revisión bibliográfica de antecedentes y
bases teóricas tanto matemáticos como económicos, así como, auxiliarnos de
una base de datos, que mediante el uso de programas estadísticos, pudimos,
demostrar el uso de las funciones bivariadas a la Economía.
Este estudio destaca su importancia y versatilidad de las funciones
bivariadas como herramientas analíticas en la Teoría Económica, subrayando
su papel crucial en la comprensión y modelación de fenómenos económicos,
como también, en mostrar a los estudiantes de Economía, en la construcción
del modelado matemático con variables económicas.